Modelo de prácticas sociales en la salud de los pobladores del sector “Pedro Ruiz Gallo” en la ciudad de Lambayeque – 2017.

Descripción del Articulo

En la presente investigación “MODELO DE PRÁCTICAS SOCIALES EN LA SALUD DE LOS POBLADORES DEL SECTOR “PEDRO RUIZ GALLO” EN LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE – 2017” se ha estudiado las prácticas sociales en los estilos de vida físico emocional que afectan la salud de la población del sector “Pedro Ruiz Gallo”,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Mondragón, Auner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Prácticas sociales
Hábitos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación “MODELO DE PRÁCTICAS SOCIALES EN LA SALUD DE LOS POBLADORES DEL SECTOR “PEDRO RUIZ GALLO” EN LA CIUDAD DE LAMBAYEQUE – 2017” se ha estudiado las prácticas sociales en los estilos de vida físico emocional que afectan la salud de la población del sector “Pedro Ruiz Gallo”, ubicado al lado oeste de la ciudad de Lambayeque, con el objetivo de diseñar un modelo de prácticas sociales con estilos de vida físico emocional para mejorar los niveles de la salud en la población del sector “Pedro Ruiz Gallo”. Nos interesamos por investigar sobre los problemas de la salud, debido que creemos y consideramos que el buen estado de salud de la población es fundamental para mantener el sistema productivo y especialmente lograr que la población se pueda desarrollar plenamente como seres humanos. Para el desarrollo de este trabajo hemos utilizado el diseño mixto de investigación, habiendo aplicado para la adquisición de los datos y obtener un conocimiento profundo de la realidad (conocer sus prácticas sociales y/o hábitos) los siguientes instrumentos: guía de observación, guía de encuesta, entrevistas a profundidad, recojo de testimonios y visitas de campo, así como la observación participante. Basados en la sociología de la salud. Los resultados nos han mostrado que los pobladores del sector Pedro Ruiz Gallo practican inadecuados hábitos y estilos de vida, poniendo en constante riesgo su salud y estando propensos a sufrir algún malestar. Podemos decir que nuestra investigación presenta como logros el haber justificado la existencia del problema a través de las entrevistas y cuestionarios aplicados a los pobladores, así como haber logrado proponer un programa integral de prácticas sociales denominada “UN ESTILO DE VIDA FANTASTICO” el cual estará desarrollado a través de varios temas adecuados para preservar la salud de la población del sector Pedro Ruiz Gallo de la Ciudad de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).