Características físicas macroscópicas de los cálculos biliares en pacientes colecistectomizados en el hospital EsSalud Agustín Arbulú Neyra De Ferreñafe. Setiembre 2016 – agosto 2018

Descripción del Articulo

La patología vesicular es un problema muy frecuente en la consulta diaria de un cirujano general. Con el advenimiento de la era laparoscópica, se ha tomado la colecistectomía laparoscópica como el método ideal para resolver este tipo de patología. Desde Diciembre del 2005 se viene realizando Cirugía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giles Añí, Juan Humberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía laparoscópica
Cálculos biliares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La patología vesicular es un problema muy frecuente en la consulta diaria de un cirujano general. Con el advenimiento de la era laparoscópica, se ha tomado la colecistectomía laparoscópica como el método ideal para resolver este tipo de patología. Desde Diciembre del 2005 se viene realizando Cirugía Laparoscópica en el Hospital Es Salud Agustín Arbulú Neyra de Ferreñafe; realizándose Laparoscopias Diagnósticas, Colecistectomías Laparoscópicas y Apendicectomías Laparoscópicas. Hasta la fecha son numerosas las intervenciones quirúrgicas realizadas. Se realizó un estudio prospectivo, analítico y observacional; utilizándose el diseño no experimental o Expost-facto del tipo longitudinal, con el objetivo de determinar las características físicas macroscópicas de los cálculos biliares en pacientes colecistectomizados en el Hospital Es Salud Agustín Arbulú Neyra de Ferreñafe. La población de estudio estuvo constituida por todos los pacientes mayores de 16 años, programados para colecistectomía laparoscópica electiva durante el período de estudio y realizada por los cirujanos del Servicio de Cirugía del Hospital Es Salud Agustín Arbulú Neyra de Ferreñafe. La técnica quirúrgica utilizada es la que de rutina se realiza en el Hospital Agustín Arbulú Neyra de Ferreñafe. Se realizaron 145 colecistectomías laparoscópicas. Se encontró que el 64.8% de pacientes presentaron cálculos biliares redondos; el 82% presentaron cálculos biliares pardos; el 71% presentaron menos de 15 cálculos y el 69.7% presentaron cálculos con menos de 1.5 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).