Cuidado cultural de la madre al neonato en una zona rural de Ferreñafe-2020
Descripción del Articulo
El cuidado maternal al neonato optimizado por la enfermera, le asegura al niño, el reto de sobrevivir fuera del vientre materno, siendo necesario que la enfermera conozca el cuidado cultural que la madre le brinda. La investigación titulada “Cuidado cultural de la madre al neonato en una zona rural...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Cultura Recién nacido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El cuidado maternal al neonato optimizado por la enfermera, le asegura al niño, el reto de sobrevivir fuera del vientre materno, siendo necesario que la enfermera conozca el cuidado cultural que la madre le brinda. La investigación titulada “Cuidado cultural de la madre al neonato en una zona rural de Ferreñafe-2020” tuvo como objetivo describir, analizar y comprender el cuidado cultural de la madre al neonato. Fue una investigación cualitativa con enfoque etnográfico, población constituida por las madres de la zona rural de Uyurpampa con un hijo recién nacido, muestra de 9 madres, determinada por saturación y muestreo no probabilístico de tipo en cadena. Con técnicas de recolección de datos como la observación participante y la entrevista etnográfica; los instrumentos, la guía de observación y de entrevista, validados mediante prueba piloto en madres de la zona rural de Pacora-Lambayeque. Método de procesamiento de la información según el análisis temático de Spradley. Las categorías obtenidas son: La vestimenta como indumentaria para prevenir enfermedades, La higiene del neonato con ingrediente cultural, Uso de infusiones de plantas medicinales en la limpieza del cordón umbilical, Prácticas culturales desfavorables para la alimentación del neonato, Usando la medicina tradicional en la curación de enfermedades del neonato y Cuidando al neonato con el legado cultural familiar. Finalmente se concluye que las madres de la zona rural de Uyurpampa, cuidan al neonato con prácticas culturales basadas en creencias y costumbres, las que se mantienen a través del tiempo, por considerarlas necesarias para asistirlos en su alimentación, higiene, vestimenta y cuando el niño enferma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).