Colonización por Acinetobacter baumannii complex y Pseudomonas aeruginosa resistentes a carbapenemes en pacientes de UCI – UCIN del Hospital Regional Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de la colonización por Acinetobacter baumannii complex y Pseudomonas aeruginosa resistentes a Carbapenemes en pacientes de UCI – UCIN del Hospital Regional Lambayeque (HRL), 2019. La presente investigación es de tipo no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Cajusol, Kevin Bryan, Paico Ypanaqué, Mery Jannett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colonización de bacterias
Frecuencia de colonización
Resistencia antimicrobiana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de la colonización por Acinetobacter baumannii complex y Pseudomonas aeruginosa resistentes a Carbapenemes en pacientes de UCI – UCIN del Hospital Regional Lambayeque (HRL), 2019. La presente investigación es de tipo no experimental y de carácter descriptivo. Además, el estudio es transversal y la hipótesis fue contrastada con el diseño de una sola casilla. Se procedió a recolectar muestras de hisopado nasal e hisopado rectal a los pacientes descritos para luego realizar la identificación fenotípica de ambas especies bacterianas, confirmando su resistencia a los carbapenémicos. Luego se realizó el método de inactivación de carbapenem modificado y la determinación del tipo de carbapenemasas KPC y MBL según la prueba de sinergismo con doble disco de difusión con EDTA y ácido borónico respectivamente. Además, se recopiló datos clínico – epidemiológicos de los pacientes con colonización por ambas bacterias resistentes a carbapenémicos. Se encontró que, de 210 pacientes, se aislaron 60 cepas resistentes a carbapenemes (28,57%), donde 36 cepas fueron de A. baumannii complex y 24 cepas fueron de P. aeruginosa. En la investigación, se concluyó que la frecuencia de colonización por A. baumannii complex y P. aeruginosa resistentes a carbapenemes en pacientes de UCI – UCIN del HRL, 2019 fue de 17,14% y de 11,43%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).