Potencial de Distichia muscoides en la biorremediación de un bofedal impactado con drenaje ácido de roca en Áncash

Descripción del Articulo

El retroceso de los glaciares andinos expone el mineral sulfurado, que al oxidarse genera el drenaje ácido de roca, DAR. Se investigó el potencial de Distichia muscoides en la biorremediación de un bofedal impactado con DAR en la subcuenca Pachacoto, distrito Cátac, región Áncash. Se realizó la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otoya Fernández, María Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Drenaje ácido de roca
Biorremediación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El retroceso de los glaciares andinos expone el mineral sulfurado, que al oxidarse genera el drenaje ácido de roca, DAR. Se investigó el potencial de Distichia muscoides en la biorremediación de un bofedal impactado con DAR en la subcuenca Pachacoto, distrito Cátac, región Áncash. Se realizó la comparación de las características del agua, turba, tejido radicular y aéreo de D. muscoides y la presencia de bacterias sulfato reductoras en el sedimento de cuerpos de agua de dos bofedales 1 y 2 sin aparente impacto y con impacto de DAR, así como también se comparó el potencial de biorremediación con base a los factores de bioacumulación y traslocación de metales en la turba y cojines de D. muscoides trasplantados y no trasplantados. En el agua, turba, tejido radicular y aéreo de D. muscoides de los bofedales 1 y 2 se cuantificaron los metales Al, Cd, Cu, Fe, Mn, Pb y Zn y se evidenció la presencia de bacterias sulfato reductoras, condición que calificó a ambos bofedales como impactados por DAR. Los cojines de D. muscoides sin y con trasplante demostraron potencial de biorremediación en el área exprimental del bofedal 2. El factor de bioacumulación calificó los cojines de D. muscoides trasplantados como acumuladores de Cr, Fe, Mn, Zn y As y a D. muscoides no trasplantados como acumuladores de Al, Mn y Cu. El factor de traslocación calificó a los cojines de D. muscoides trasplantados como fitoextractores de Cr, Fe, Al, Mn y As y fitoestabilizadores de Pb y Cu en comparación con los cojines no trasplantados que fueron fitoextractores de Al, Mn y Cu y fitoestabilizadores de Cr, Fe, As, Zn y Pb. Se demostró el uso de D. muscoides trasplantado en la biorremediación de un bofedal contaminado con DAR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).