Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito principal determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo directivo y el desempeño docente en el nivel inicial de la Institución Educativa Inicial Nº 318 “ GLORIA CHAVEZ DE CULQUI durante el año 2018. Tanto la encuesta sobre liderazgo directivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ramírez, Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo directivo
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_ca1b8c654d1ed54015bddc9df04860b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2568
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto
title Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto
spellingShingle Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto
Romero Ramírez, Liz
Liderazgo directivo
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto
title_full Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto
title_fullStr Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto
title_full_unstemmed Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto
title_sort Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loreto
author Romero Ramírez, Liz
author_facet Romero Ramírez, Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocanegra Vilcamango, Beder
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Ramírez, Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo directivo
Desempeño docente
topic Liderazgo directivo
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tiene como propósito principal determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo directivo y el desempeño docente en el nivel inicial de la Institución Educativa Inicial Nº 318 “ GLORIA CHAVEZ DE CULQUI durante el año 2018. Tanto la encuesta sobre liderazgo directivo como la ficha de evaluación del desempeño docente fueron aplicadas sobre toda la población conformada por 16 profesores, sin criterios de exclusión. Se obtuvieron como resultados la no correlación entre los aspectos estudiados y se concluye que el desempeño docente está vinculado a diversos factores, tales como: clima organizacional, cultura escolar, situación económica, etc., y que la percepción del liderazgo ejercido por la Directora es sólo un aspecto más. Se incluye un análisis descriptivo comparativo con los aspectos sociodemográficos considerados, tales como edad, género, estado civil, tiempo de servicios, área de enseñanza y otros. En los últimos años se viene dando un fuerte cuestionamiento al accionar del profesorado público en su quehacer laboral debido al deficiente aprendizaje de los alumnos, determinado por los magros resultados obtenidos en las evaluaciones nacionales e internacionales llevadas a cabo. Aunque al comienzo se pretendió establecer una relación de causa efecto entre el bajo rendimiento escolar y la enseñanza brindada por parte de los profesores supuestamente deficientes, luego se analizaron seriamente los diversos factores que intervienen en el proceso. Diferentes medidas se han tomado al respecto, como la distribución gratuita de textos escolares, control de las horas efectivas de aprendizaje, utilización de las tecnologías de información y comunicación (TIC), plan lector, olimpiadas de matemática, empleo de la metodología de proyectos educativos, capacitación y actualización permanente, etc. Específicamente, buscando mejorar la tarea docente se promulgó la Ley 29062 Ley de la Carrera Pública Magisterial que rige de manera paralela a la Ley 24029 Ley del Profesorado, la misma que otorga incrementos salariales sustantivos según el nivel magisterial y la carga horaria laboral, pero siguiendo una evaluación periódica del desempeño profesional. Ante este panorama de cambios y propuestas, la presente investigación examina el ejercicio laboral del profesional de la educación en relación al estilo de liderazgo de la Directora en la realidad de la Institución Educativa Inicial Nº 318 “GLORIA CHAVEZ DE CULQUI durante el año 2018. El presente estudio se desarrolla dentro del terreno delimitado por la educación, la administración y la gestión. Estas disciplinas enmarcan el campo de este trabajo investigativo que busca asociar, como se menciona, el grado o nivel del desempeño docente con la percepción que se tiene del liderazgo de los directivos. Este estudio, de manifiesto interés por la aguda coyuntura presentada para los administradores de la educación en las escuelas y los subordinados en su quehacer educacional, se desarrolló durante el año escolar 2018 en un centro escolar con nivel inicial UBICADO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA EN LA REGION LORETO 2018 en él. Se consideró a la totalidad de los profesores del nivel inicial, los cuales laboran en el turno mañana. Por convenir al trabajo, no hay criterios de exclusión por sexo, edad, tiempo de servicios, grados obtenidos, estado civil o especialidad; sin embargo, debido a que estas características pueden ser empleadas como criterios para formar grupos de comparación y analizar los rasgos particulares de la población, se observan con la finalidad de obtener información relevante que enriquezca la presente investigación, la misma que se encuentra en un plano compatible con el trabajo de investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-04-02T16:29:31Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-04-02T16:29:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/2568
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/2568
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/2568/1/BC-TES-TMP-1441.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/2568/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/2568/3/BC-TES-TMP-1441.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 194cda9db5584e98beefedf6b0a9be5c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3aeb053fe41b5194eb7b19b1b474ccb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893636233232384
spelling Bocanegra Vilcamango, BederRomero Ramírez, Liz2019-04-02T16:29:31Z2019-04-02T16:29:31Z2018-10-24https://hdl.handle.net/20.500.12893/2568La investigación tiene como propósito principal determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo directivo y el desempeño docente en el nivel inicial de la Institución Educativa Inicial Nº 318 “ GLORIA CHAVEZ DE CULQUI durante el año 2018. Tanto la encuesta sobre liderazgo directivo como la ficha de evaluación del desempeño docente fueron aplicadas sobre toda la población conformada por 16 profesores, sin criterios de exclusión. Se obtuvieron como resultados la no correlación entre los aspectos estudiados y se concluye que el desempeño docente está vinculado a diversos factores, tales como: clima organizacional, cultura escolar, situación económica, etc., y que la percepción del liderazgo ejercido por la Directora es sólo un aspecto más. Se incluye un análisis descriptivo comparativo con los aspectos sociodemográficos considerados, tales como edad, género, estado civil, tiempo de servicios, área de enseñanza y otros. En los últimos años se viene dando un fuerte cuestionamiento al accionar del profesorado público en su quehacer laboral debido al deficiente aprendizaje de los alumnos, determinado por los magros resultados obtenidos en las evaluaciones nacionales e internacionales llevadas a cabo. Aunque al comienzo se pretendió establecer una relación de causa efecto entre el bajo rendimiento escolar y la enseñanza brindada por parte de los profesores supuestamente deficientes, luego se analizaron seriamente los diversos factores que intervienen en el proceso. Diferentes medidas se han tomado al respecto, como la distribución gratuita de textos escolares, control de las horas efectivas de aprendizaje, utilización de las tecnologías de información y comunicación (TIC), plan lector, olimpiadas de matemática, empleo de la metodología de proyectos educativos, capacitación y actualización permanente, etc. Específicamente, buscando mejorar la tarea docente se promulgó la Ley 29062 Ley de la Carrera Pública Magisterial que rige de manera paralela a la Ley 24029 Ley del Profesorado, la misma que otorga incrementos salariales sustantivos según el nivel magisterial y la carga horaria laboral, pero siguiendo una evaluación periódica del desempeño profesional. Ante este panorama de cambios y propuestas, la presente investigación examina el ejercicio laboral del profesional de la educación en relación al estilo de liderazgo de la Directora en la realidad de la Institución Educativa Inicial Nº 318 “GLORIA CHAVEZ DE CULQUI durante el año 2018. El presente estudio se desarrolla dentro del terreno delimitado por la educación, la administración y la gestión. Estas disciplinas enmarcan el campo de este trabajo investigativo que busca asociar, como se menciona, el grado o nivel del desempeño docente con la percepción que se tiene del liderazgo de los directivos. Este estudio, de manifiesto interés por la aguda coyuntura presentada para los administradores de la educación en las escuelas y los subordinados en su quehacer educacional, se desarrolló durante el año escolar 2018 en un centro escolar con nivel inicial UBICADO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA EN LA REGION LORETO 2018 en él. Se consideró a la totalidad de los profesores del nivel inicial, los cuales laboran en el turno mañana. Por convenir al trabajo, no hay criterios de exclusión por sexo, edad, tiempo de servicios, grados obtenidos, estado civil o especialidad; sin embargo, debido a que estas características pueden ser empleadas como criterios para formar grupos de comparación y analizar los rasgos particulares de la población, se observan con la finalidad de obtener información relevante que enriquezca la presente investigación, la misma que se encuentra en un plano compatible con el trabajo de investigación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Liderazgo directivoDesempeño docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Influencia del Liderazgo Directivo en el Buen Desempeño Docente en la Institución Educativa Inicial N° 318 “Gloria Chavez Culqui “Ubicado en la Comunidad Campesina del Distrito de San Juan Bautista en la Región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducación0538207017448329https://orcid.org/0000-0002-4157-265Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller1ORIGINALBC-TES-TMP-1441.pdfBC-TES-TMP-1441.pdfapplication/pdf1684733http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/2568/1/BC-TES-TMP-1441.pdf194cda9db5584e98beefedf6b0a9be5cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/2568/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-TES-TMP-1441.pdf.txtBC-TES-TMP-1441.pdf.txtExtracted texttext/plain164324http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/2568/3/BC-TES-TMP-1441.pdf.txt3aeb053fe41b5194eb7b19b1b474ccb8MD5320.500.12893/2568oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/25682021-09-06 10:02:44.303Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.909645
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).