Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.

Descripción del Articulo

El presente trabajo es el resultado de una investigación de tipo cuasi-experimental donde se utilizó el diseño de dos grupos: Grupo Control y Grupo Experimental; se trabajó con una muestra de 97 alumnos entre varones y mujeres. Fue realizado en la Institución Educativa "Mater Admirabilis"...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Olivera, Lindana Lili, Samillán Armas Sandy Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica de la Geometría
Tecnología de la Educación
Tecnología de Información
id UPRG_c9de86b4e2955a6ab2993d4179da41d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/231
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Quiñones Farro, CarlosChávez Olivera, Lindana LiliSamillán Armas Sandy Pamela2016-10-11T12:33:25Z2016-10-11T12:33:25Z2013BC-TES-4052https://hdl.handle.net/20.500.12893/231El presente trabajo es el resultado de una investigación de tipo cuasi-experimental donde se utilizó el diseño de dos grupos: Grupo Control y Grupo Experimental; se trabajó con una muestra de 97 alumnos entre varones y mujeres. Fue realizado en la Institución Educativa "Mater Admirabilis" - José Leonardo Ortiz, en los estudiantes de 3° grado de educación secundaria en el turno mañana; donde existían dificultades en el aprendizaje de la Matemática y durante el proceso de investigación se propuso descubrir las razones de la deficiencia en el aprendizaje que era fielmente reflejado en los rendimientos académicos de cada estudiante. Dentro de las principales observaciones que se realizó, se pudo notar la poca participación e interés en la clase; escaso uso de las experiencias y saberes previos de los estudiantes en el desarrollo del tema; falta de construcción del material didáctico necesario para el desarrollo óptimo de la clase; falta de incentivo del docente para favorecer el aprendizaje en los estudiantes y el método utilizado en el desarrollo de las sesiones era el tradicional. Teniendo en cuenta estas apreciaciones se planteó desarrollar las sesiones de aprendizaje incluyendo medios y materiales adecuados para elevar los rendimientos académicos de los estudiantes; el material didáctico va directamente a las manos del estudiante, de ahí su importancia; funciona como un mediador instrumental, incluso cuando no hay un adulto que acerque al joven los aprendizajes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Didáctica de la GeometríaTecnología de la EducaciónTecnología de InformaciónUso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-4052.pdfapplication/pdf2736606http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/231/1/BC-TES-4052.pdff85c5352b980e04c89178a8261aa159aMD51TEXTBC-TES-4052.pdf.txtBC-TES-4052.pdf.txtExtracted texttext/plain119599http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/231/2/BC-TES-4052.pdf.txt0b5406a15d4caf3ffcd6ff4ec84d030bMD5220.500.12893/231oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2312021-09-06 09:17:00.992Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.
title Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.
spellingShingle Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.
Chávez Olivera, Lindana Lili
Didáctica de la Geometría
Tecnología de la Educación
Tecnología de Información
title_short Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.
title_full Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.
title_fullStr Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.
title_full_unstemmed Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.
title_sort Uso de Medios y Materiales Educativos para elevar el Rendimiento Académico en los estudiantes de 3° Grado de Educación Secundaria en la Asignatura de Matemática - Geometria, en la I.E. "Mater Admirabilis". Chiclayo, 2011.
author Chávez Olivera, Lindana Lili
author_facet Chávez Olivera, Lindana Lili
Samillán Armas Sandy Pamela
author_role author
author2 Samillán Armas Sandy Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiñones Farro, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Olivera, Lindana Lili
Samillán Armas Sandy Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Didáctica de la Geometría
Tecnología de la Educación
Tecnología de Información
topic Didáctica de la Geometría
Tecnología de la Educación
Tecnología de Información
description El presente trabajo es el resultado de una investigación de tipo cuasi-experimental donde se utilizó el diseño de dos grupos: Grupo Control y Grupo Experimental; se trabajó con una muestra de 97 alumnos entre varones y mujeres. Fue realizado en la Institución Educativa "Mater Admirabilis" - José Leonardo Ortiz, en los estudiantes de 3° grado de educación secundaria en el turno mañana; donde existían dificultades en el aprendizaje de la Matemática y durante el proceso de investigación se propuso descubrir las razones de la deficiencia en el aprendizaje que era fielmente reflejado en los rendimientos académicos de cada estudiante. Dentro de las principales observaciones que se realizó, se pudo notar la poca participación e interés en la clase; escaso uso de las experiencias y saberes previos de los estudiantes en el desarrollo del tema; falta de construcción del material didáctico necesario para el desarrollo óptimo de la clase; falta de incentivo del docente para favorecer el aprendizaje en los estudiantes y el método utilizado en el desarrollo de las sesiones era el tradicional. Teniendo en cuenta estas apreciaciones se planteó desarrollar las sesiones de aprendizaje incluyendo medios y materiales adecuados para elevar los rendimientos académicos de los estudiantes; el material didáctico va directamente a las manos del estudiante, de ahí su importancia; funciona como un mediador instrumental, incluso cuando no hay un adulto que acerque al joven los aprendizajes.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4052
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/231
identifier_str_mv BC-TES-4052
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/231/1/BC-TES-4052.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/231/2/BC-TES-4052.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f85c5352b980e04c89178a8261aa159a
0b5406a15d4caf3ffcd6ff4ec84d030b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893656153030656
score 13.912915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).