Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo fundamental proponer una metodología para un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información basado en la NTP - 17799 en la Administración de la municipalidad de Lambayeque. La investigación se enmarcó desde el punto de vista metodológico, la cual s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Informática Sistemas de seguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UPRG_c907e20d6b2a98b4782df6d17530c802 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/499 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Davila Hurtado, Luis AlbertoTarrillo Clavo, Edsson AlbertoCorrea Cubas, Juan Carlos2016-10-11T12:36:50Z2016-10-11T12:36:50Z2015BC-TES-4275https://hdl.handle.net/20.500.12893/499La presente investigación tiene como objetivo fundamental proponer una metodología para un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información basado en la NTP - 17799 en la Administración de la municipalidad de Lambayeque. La investigación se enmarcó desde el punto de vista metodológico, la cual se dividió en 3 fases: (a) una primera fase de diagnóstico de la situación actual de la municipalidad de Lambayeque en relación a la seguridad de la información; (b) seguida por la evaluación de factibilidad técnica, económica y financiera de la propuesta; (c) y por último realizar la propuesta de la Metodología para un sistema de seguridad de la información basado en la Norma Técnica Peruana NTP - 17799. La importancia de realizar dicha Metodología permitió determinar los objetivos, procesos y procedimientos para el establecimiento de políticas de seguridad, así como de un conjunto de controles de seguridad que ayudaran a gestionar los riesgos en la Seguridad de la Información que maneja el organismo objeto de estudio, mejorando de esta forma la gestión de los incidentes de seguridad que se detecten y generando resultados en concordancia con los objetivos y políticas requeridas para optimizar la Plataforma Tecnológica de la Municipalidad. Palabras claves: Metodología Para Sistemas De Gestión De La Seguridad De La Información, Políticas de Seguridad, Seguridad de la Información, Riesgos en la Seguridad de la Información.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Seguridad InformáticaSistemas de seguridadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y ArquitecturaIngeniería de Sistemashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612049ORIGINALBC-TES-4275.pdfapplication/pdf5306480http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/499/1/BC-TES-4275.pdf26800e605e995a3a2605f8ae8204bbd5MD51TEXTBC-TES-4275.pdf.txtBC-TES-4275.pdf.txtExtracted texttext/plain181788http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/499/2/BC-TES-4275.pdf.txtda8b4bac0868002eaab650e4cdf6791fMD5220.500.12893/499oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4992021-09-06 09:24:22.206Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014. |
| title |
Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014. |
| spellingShingle |
Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014. Tarrillo Clavo, Edsson Alberto Seguridad Informática Sistemas de seguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014. |
| title_full |
Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014. |
| title_fullStr |
Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014. |
| title_full_unstemmed |
Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014. |
| title_sort |
Metodología para un sistema de gestión de la seguridad de la información basado en la norma técnica peruana NTP - 17799 en la administración de la Municipalidad distrital de Lambayeque Setiembre 2013 - Febrero 2014. |
| author |
Tarrillo Clavo, Edsson Alberto |
| author_facet |
Tarrillo Clavo, Edsson Alberto Correa Cubas, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Correa Cubas, Juan Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Davila Hurtado, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tarrillo Clavo, Edsson Alberto Correa Cubas, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Informática Sistemas de seguridad |
| topic |
Seguridad Informática Sistemas de seguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo fundamental proponer una metodología para un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información basado en la NTP - 17799 en la Administración de la municipalidad de Lambayeque. La investigación se enmarcó desde el punto de vista metodológico, la cual se dividió en 3 fases: (a) una primera fase de diagnóstico de la situación actual de la municipalidad de Lambayeque en relación a la seguridad de la información; (b) seguida por la evaluación de factibilidad técnica, económica y financiera de la propuesta; (c) y por último realizar la propuesta de la Metodología para un sistema de seguridad de la información basado en la Norma Técnica Peruana NTP - 17799. La importancia de realizar dicha Metodología permitió determinar los objetivos, procesos y procedimientos para el establecimiento de políticas de seguridad, así como de un conjunto de controles de seguridad que ayudaran a gestionar los riesgos en la Seguridad de la Información que maneja el organismo objeto de estudio, mejorando de esta forma la gestión de los incidentes de seguridad que se detecten y generando resultados en concordancia con los objetivos y políticas requeridas para optimizar la Plataforma Tecnológica de la Municipalidad. Palabras claves: Metodología Para Sistemas De Gestión De La Seguridad De La Información, Políticas de Seguridad, Seguridad de la Información, Riesgos en la Seguridad de la Información. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4275 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/499 |
| identifier_str_mv |
BC-TES-4275 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/499 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/499/1/BC-TES-4275.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/499/2/BC-TES-4275.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
26800e605e995a3a2605f8ae8204bbd5 da8b4bac0868002eaab650e4cdf6791f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893683895205888 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).