Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
Descripción del Articulo
El presente Estudio de investigación, consistió en revisar la normatividad referente a la formulación de Estudios de Impacto Ambiental del proyectos de cierre y recuperación de áreas degradadas por contaminación de residuos sólidos; para proponer el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperación Áreas degradadas Residuos sólidos Impacto ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente Estudio de investigación, consistió en revisar la normatividad referente a la formulación de Estudios de Impacto Ambiental del proyectos de cierre y recuperación de áreas degradadas por contaminación de residuos sólidos; para proponer el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de inversión Pública denominado "Recuperación y Cierre de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en las Pampas de Reque", formulado a nivel de perfil, en su fase de pre inversión. El problema de la presente investigación fue diseñado como: "El Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Recuperación y Cierre de Áreas Degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque, ¿permitirá identificar los posibles impactos ambientales?". El Objetivo General de la investigación fue elaborar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del mencionado Proyecto de Inversión Pública, con sus objetivos específicos: a) Identificar los posibles impactos ambientales negativos y positivos que originarán las actividades de recuperación y cierre de áreas degradadas, por intervención de un proyecto de inversión pública. b) Determinar las medidas minimizadoras, mitigadoras, correctoras y compensatorias a los posibles impactos ambientales y e) Determinar los costos de las medidas mitigadoras de los posibles impactos ambientales y de otros sub programas ambientales. En cuanto a la hipótesis fue planteada como: "Identificados los impactos ambientales nos va permitir prevenirlos, mitigarlos, y minimizarlos; en base al Plan de Manejo Ambiental". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).