Exportación Completada — 

Efecto en la hemodinamia de la combinación de ketamina y Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos – Hospital Belén de Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo cuantitativo, diseño de ensayo clínico, a simple ciego, expone el trabajo de investigación bajo el nombre de Efecto en la hemodinamia de la combinación de ketamina y Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos – Hospital Belén de Lambayeque 2022, cuyo objetivo general e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caruajulca Saldaña, Melissa Elsi
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosis anestésicas
Pacientes hipotensos
Variación hemodinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo cuantitativo, diseño de ensayo clínico, a simple ciego, expone el trabajo de investigación bajo el nombre de Efecto en la hemodinamia de la combinación de ketamina y Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos – Hospital Belén de Lambayeque 2022, cuyo objetivo general es determinar la variabilidad hemodinámica al combinar ketamina y propofol en procedimientos quirúrgicos cortos en el Hospital Belén de Lambayeque 2022 teniendo como situación problemática se enfoca en la aplicación de la combinación de ketamina y Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos en los cuales mayormente se aplica anestesia general endovenosa, usando diferentes anestésicos como ketamina, midazolam, fentanilo y Propofol, cuyas diferentes combinaciones provocan efectos adversos en los diversos grupos de pacientes, esto debido a sus propiedades inherentes, como lo es el caso de la ketamina la cual provoca taquicardia y aumento de la presión arterial, caso contrario usando Propofol obtenemos efectos como depresión respiratoria y apnea; por lo tanto cuando usamos la combinación ketamina y Propofol en bajas dosis para la realización de procedimientos quirúrgicos cortos, teóricamente habría un sinergismo de potenciación y los efectos farmacológicos de estos anestésicos se equilibrarían. La justificación se fundamenta en que la administración de ketamina y propofol en combinación es hemodinámicamente seguro puesto que potenciamos los efectos anestésicos de los mismos y disminuimos las eventualidades adversas que se presenten como la apnea y la hipotensión provocados por la aplicación de Propofol que son contrarrestados aplicando ketamina, de igual manera los efectos indeseables provocados por la administración de la ketamina disminuyen considerablemente con el uso de Propofol. Por lo tanto, la importancia de dicha combinación radica en que potencialmente proporciona una sedación y analgesia y menor exposición a riesgos adversos y tiempos de recuperación cortos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).