Exportación Completada — 

Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024

Descripción del Articulo

Propone determinar los cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de ketamina - propofol en comparación a fentanilo - propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; servicio de centro quirúrgico – Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú. Los fármacos ideales para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irureta Vasquez, Roy Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos
Ketamina
Propofol
Fentanilo
Analgésicos - Farmacocinética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Propone determinar los cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de ketamina - propofol en comparación a fentanilo - propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; servicio de centro quirúrgico – Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú. Los fármacos ideales para la sedación deben tener ciertas características, como un inicio de acción rápido, una resolución rápida de sus efectos y un bajo riesgo de complicaciones o efectos secundarios. Tradicionalmente, se ha utilizado una combinación de benzodiacepinas y algún hipnótico como el propofol, además de opioides como el fentanilo. Cada uno de estos medicamentos tiene beneficios en términos de nivel de sedación deseado. Sin embargo, también pueden tener efectos sistémicos y hemodinámicos indeseables para el paciente, como la hipoventilación, hipotensión, obstrucción de las vías respiratorias, apnea, entre otros. La elección del medicamento se basa en su perfil de acción, la duración deseada de la sedación, los efectos secundarios potenciales y la respuesta individual del paciente. Por otro lado la combinación de ketamina y propofol tiene muchos beneficios ya que la ketamina reduce el consumo de propofol y brinda estabilidad hemodinámica, mientras que el propofol alivia las alucinaciones asociadas con la ketamina. Por lo tanto, el empleo de esta combinación ofrece muchas ventajas de acuerdo a los efectos hemodinámicos, inicio de acción rápido y un perfil de recuperación breve. Estudio cuantitativo, tipo ensayo clínico simple ciego. Con tamaño muestral de 248 pacientes que cumplan criterios de inclusión y exclusión. Se recolectará con fichas y se usasa software SPSS a nivel analítico. Pretende determinar qué grupo de medicamentos tiene mejor beneficios tanto en el patrón ventilatorio como en la hemodinámica en procedimientos quirúrgicos cortos. La elección del agente sedante para procedimiento quirúrgico corto es crucial para garantizar la comodidad seguridad del paciente. Los hallazgos de este estudio proporcionarán información valiosa sobre la seguridad de usar ketamina-propofol en comparación a fentanilo-propofol para la sedación en procedimientos quirúrgicos cortos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).