Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024

Descripción del Articulo

Propone determinar los cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de ketamina - propofol en comparación a fentanilo - propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; servicio de centro quirúrgico – Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú. Los fármacos ideales para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irureta Vasquez, Roy Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos
Ketamina
Propofol
Fentanilo
Analgésicos - Farmacocinética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNMS_f76f3fac0e2b396ed927726d2ef1ab0a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23068
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024
title Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024
spellingShingle Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024
Irureta Vasquez, Roy Roger
Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos
Ketamina
Propofol
Fentanilo
Analgésicos - Farmacocinética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024
title_full Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024
title_fullStr Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024
title_full_unstemmed Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024
title_sort Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024
author Irureta Vasquez, Roy Roger
author_facet Irureta Vasquez, Roy Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Velarde, Juan Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Irureta Vasquez, Roy Roger
dc.subject.none.fl_str_mv Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos
Ketamina
Propofol
Fentanilo
Analgésicos - Farmacocinética
topic Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos
Ketamina
Propofol
Fentanilo
Analgésicos - Farmacocinética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description Propone determinar los cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de ketamina - propofol en comparación a fentanilo - propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; servicio de centro quirúrgico – Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú. Los fármacos ideales para la sedación deben tener ciertas características, como un inicio de acción rápido, una resolución rápida de sus efectos y un bajo riesgo de complicaciones o efectos secundarios. Tradicionalmente, se ha utilizado una combinación de benzodiacepinas y algún hipnótico como el propofol, además de opioides como el fentanilo. Cada uno de estos medicamentos tiene beneficios en términos de nivel de sedación deseado. Sin embargo, también pueden tener efectos sistémicos y hemodinámicos indeseables para el paciente, como la hipoventilación, hipotensión, obstrucción de las vías respiratorias, apnea, entre otros. La elección del medicamento se basa en su perfil de acción, la duración deseada de la sedación, los efectos secundarios potenciales y la respuesta individual del paciente. Por otro lado la combinación de ketamina y propofol tiene muchos beneficios ya que la ketamina reduce el consumo de propofol y brinda estabilidad hemodinámica, mientras que el propofol alivia las alucinaciones asociadas con la ketamina. Por lo tanto, el empleo de esta combinación ofrece muchas ventajas de acuerdo a los efectos hemodinámicos, inicio de acción rápido y un perfil de recuperación breve. Estudio cuantitativo, tipo ensayo clínico simple ciego. Con tamaño muestral de 248 pacientes que cumplan criterios de inclusión y exclusión. Se recolectará con fichas y se usasa software SPSS a nivel analítico. Pretende determinar qué grupo de medicamentos tiene mejor beneficios tanto en el patrón ventilatorio como en la hemodinámica en procedimientos quirúrgicos cortos. La elección del agente sedante para procedimiento quirúrgico corto es crucial para garantizar la comodidad seguridad del paciente. Los hallazgos de este estudio proporcionarán información valiosa sobre la seguridad de usar ketamina-propofol en comparación a fentanilo-propofol para la sedación en procedimientos quirúrgicos cortos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-14T16:02:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-14T16:02:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Irureta R. Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23068
identifier_str_mv Irureta R. Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23068
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65a22853-5a26-4b98-9e1c-9614f2eaabce/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ee26342-6e86-48fa-950a-7b167a86dd8c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4dd9905a-55c6-4d6d-a44a-302b39f9b90a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f2a26ca-517e-4ef2-97ad-2546bea119aa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7c0dfd8-b329-4a80-a97e-845d8fbb17c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0dcae34-966e-4363-81de-25e572804106/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a28a78c-25db-47a0-b950-e66b48e2af2b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39295041-eac2-46e2-8fbf-b726f5c2f97c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/312533fd-8fbc-4c40-8091-7cfa042f4b18/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ef12aad-b94f-451f-896b-2b3e43655558/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/393445e6-2c20-4ece-b4a5-ae64d8dd4b7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef36b71c4fc787fc6cc3fc084863dfe3
a22eb7376b0e1ab2693d69e750d29ade
d8026fbdc14c28f7af4b9bf328668616
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
0c53f0b928666ad7ed53aa54eb7fb50a
e92ed3d5f7441c0334c5eb0f9c5f3dca
0f5b7947798c8f3f628590af9602f54d
8787e8e62a713fa70529c3dc3f47cc97
4b00a98dc45789b3c1043919c8c0b98e
73fbe0c441c777d1004ad9689443a873
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543581680009216
spelling Huamán Velarde, Juan JesúsIrureta Vasquez, Roy Roger2024-08-14T16:02:04Z2024-08-14T16:02:04Z2024Irureta R. Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23068Propone determinar los cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de ketamina - propofol en comparación a fentanilo - propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; servicio de centro quirúrgico – Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú. Los fármacos ideales para la sedación deben tener ciertas características, como un inicio de acción rápido, una resolución rápida de sus efectos y un bajo riesgo de complicaciones o efectos secundarios. Tradicionalmente, se ha utilizado una combinación de benzodiacepinas y algún hipnótico como el propofol, además de opioides como el fentanilo. Cada uno de estos medicamentos tiene beneficios en términos de nivel de sedación deseado. Sin embargo, también pueden tener efectos sistémicos y hemodinámicos indeseables para el paciente, como la hipoventilación, hipotensión, obstrucción de las vías respiratorias, apnea, entre otros. La elección del medicamento se basa en su perfil de acción, la duración deseada de la sedación, los efectos secundarios potenciales y la respuesta individual del paciente. Por otro lado la combinación de ketamina y propofol tiene muchos beneficios ya que la ketamina reduce el consumo de propofol y brinda estabilidad hemodinámica, mientras que el propofol alivia las alucinaciones asociadas con la ketamina. Por lo tanto, el empleo de esta combinación ofrece muchas ventajas de acuerdo a los efectos hemodinámicos, inicio de acción rápido y un perfil de recuperación breve. Estudio cuantitativo, tipo ensayo clínico simple ciego. Con tamaño muestral de 248 pacientes que cumplan criterios de inclusión y exclusión. Se recolectará con fichas y se usasa software SPSS a nivel analítico. Pretende determinar qué grupo de medicamentos tiene mejor beneficios tanto en el patrón ventilatorio como en la hemodinámica en procedimientos quirúrgicos cortos. La elección del agente sedante para procedimiento quirúrgico corto es crucial para garantizar la comodidad seguridad del paciente. Los hallazgos de este estudio proporcionarán información valiosa sobre la seguridad de usar ketamina-propofol en comparación a fentanilo-propofol para la sedación en procedimientos quirúrgicos cortos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivosKetaminaPropofolFentaniloAnalgésicos - Farmacocinéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Cambios en el patrón ventilatorio y hemodinámico, asociados a la administración de Ketamina -Propofol en comparación a Fentanilo - Propofol en procedimientos quirúrgicos cortos; Servicio de Centro Quirúrgico - Hospital Emergencias Grau, Lima – Perú, septiembre 2023 - junio 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en AnestesiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoAnestesia, analgesia y reanimación45190969https://orcid.org/0009-0005-3195-01934192869912079Vergara Bravo, Ciro FrancoisQuevedo Porras, Katherine de los Milagros Emmahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALIrureta_vr.pdfIrureta_vr.pdfapplication/pdf2407988https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65a22853-5a26-4b98-9e1c-9614f2eaabce/downloadef36b71c4fc787fc6cc3fc084863dfe3MD51C2049_2024_Irureta_vr_AUTORIZACION.pdfC2049_2024_Irureta_vr_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf115590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ee26342-6e86-48fa-950a-7b167a86dd8c/downloada22eb7376b0e1ab2693d69e750d29adeMD52C2049_2024_Irureta_vr_REPORTE.pdfC2049_2024_Irureta_vr_REPORTE.pdfapplication/pdf8026149https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4dd9905a-55c6-4d6d-a44a-302b39f9b90a/downloadd8026fbdc14c28f7af4b9bf328668616MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0f2a26ca-517e-4ef2-97ad-2546bea119aa/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7c0dfd8-b329-4a80-a97e-845d8fbb17c3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTIrureta_vr.pdf.txtIrureta_vr.pdf.txtExtracted texttext/plain102085https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0dcae34-966e-4363-81de-25e572804106/download0c53f0b928666ad7ed53aa54eb7fb50aMD56C2049_2024_Irureta_vr_AUTORIZACION.pdf.txtC2049_2024_Irureta_vr_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4444https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a28a78c-25db-47a0-b950-e66b48e2af2b/downloade92ed3d5f7441c0334c5eb0f9c5f3dcaMD58C2049_2024_Irureta_vr_REPORTE.pdf.txtC2049_2024_Irureta_vr_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2467https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/39295041-eac2-46e2-8fbf-b726f5c2f97c/download0f5b7947798c8f3f628590af9602f54dMD510THUMBNAILIrureta_vr.pdf.jpgIrureta_vr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19087https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/312533fd-8fbc-4c40-8091-7cfa042f4b18/download8787e8e62a713fa70529c3dc3f47cc97MD57C2049_2024_Irureta_vr_AUTORIZACION.pdf.jpgC2049_2024_Irureta_vr_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21727https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ef12aad-b94f-451f-896b-2b3e43655558/download4b00a98dc45789b3c1043919c8c0b98eMD59C2049_2024_Irureta_vr_REPORTE.pdf.jpgC2049_2024_Irureta_vr_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22692https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/393445e6-2c20-4ece-b4a5-ae64d8dd4b7c/download73fbe0c441c777d1004ad9689443a873MD51120.500.12672/23068oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/230682025-06-19 15:34:58.226http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).