Programa de fortalecimiento de capacidades para mejorar la participación de las mujeres dirigentes del programa vaso de leche. Bagua 2020.
Descripción del Articulo
La investigación acá presentada ha perseguido como objetivo de naturaleza general diseñar un programa de fortalecimiento relacionado a las capacidades para mejorar la participación de las mujeres dirigentes del programa vaso de leche de la provincia de Bagua 2020. Del mismo modo, trazó como objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10849 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10849 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres dirigentes Formación de lideres Liderazgo organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | La investigación acá presentada ha perseguido como objetivo de naturaleza general diseñar un programa de fortalecimiento relacionado a las capacidades para mejorar la participación de las mujeres dirigentes del programa vaso de leche de la provincia de Bagua 2020. Del mismo modo, trazó como objetivos específicos: identificar los componentes sociales en la intervención de las mujeres dirigentes del programa vaso de leche provincial, caracterizar el proceso de participación de las mujeres dirigentes del programa vaso de leche y por último proponer un programa de fortalecimiento de capacidades que contribuya a mejorar la contribución de las mujeres dirigentes del programa vaso de leche de la provincia de Bagua 2020. Además, el estudio buscó responder la pregunta ¿De qué manera un programa de fortalecimiento de capacidades contribuirá a mejorar la participación de las mujeres dirigentes del programa vaso de leche de la provincia de Bagua 2020? La investigación se realizó de tipo descriptiva – propositiva. La metodología empleada incluyó una encuesta de 14 preguntas aplicada a una muestra de 53 participantes, extraída de una población de 60 individuos, que son dirigentes del Programa de Vaso de Leche de la Provincia de Bagua. Además, a aquellos que así lo disponían, se les aplicó una entrevista con preguntas abiertas. Los datos recabados de la encuesta se ingresaron y procesaron en el software estadístico SPSS v.25, herramienta estadística que permitió extraer las conclusiones que se muestran en el informe. Se encontró a modo de conclusiones, que las delegadas de los comités prefieres miembros que sean del estrato socioeconómico bajo, que el proceso de participación de las dirigentes tiene indicadores de gestión en las cuales mejorar mucho y que se han encontrado problemas diversos que no permiten el fortalecimiento de sus capacidades gerenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).