Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación superficial y análisis de riesgo sísmico de las viviendas existentes en la habilitación urbana Ernesto Vílchez Alcántara, distrito de Ferreñafe, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis, realizada en la Habilitación Urbana Ernesto Vílchez Alcántara del distrito de Ferreñafe y provincia de Ferreñafe, tiene los siguientes fines: - Estudiar el Suelo subyacente con el fin de obtener la cimentación adecuada paras futuras edificaciones. - Realizar el Análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Rivera, Pedro, Samamé Samamé, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras sismoresistentes
Parámetros de Resistencia
Vulnerabilidad sísmica
Análisis de riesgo sísmico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis, realizada en la Habilitación Urbana Ernesto Vílchez Alcántara del distrito de Ferreñafe y provincia de Ferreñafe, tiene los siguientes fines: - Estudiar el Suelo subyacente con el fin de obtener la cimentación adecuada paras futuras edificaciones. - Realizar el Análisis de riesgo sísmico de las edificaciones existentes Con la finalidad de concientizar a la población respecto a: Planificación para su edificación y como actuar frente a un eventual movimiento sísmico. En los últimos años en la provincia de Ferreñafe (en su mayoría) se ha observado que no ha existido un crecimiento poblacional ordenado, así mismo, las construcciones no han sido supervisadas por profesionales pertinentes, es por ello que nos vimos en la obligación de desarrollar un trabajo de tesis que ayude a ello, conociendo que el tipo de suelo encontrado en toda su extensión es Arenas Limosas, Arenas Arcillosas y desarrollando procesos de cálculo en la cual hemos obtenido distintos resultados que le ayudará a la población al momento de iniciar un proyecto de construcción en el área de estudio, así mismo, se ha podido observar los tipos de viviendas que existentes, las cuales han sido clasificadas por su tipo de material de construcción, Número de Pisos, si fue supervisada o no, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).