Determinación de la Vida Útil del Espárrago Verde Fresco (Asparagus Officinalis L.) por Métodos Fisicoquímicos
Descripción del Articulo
Complejo Agroindustrial Beta S.A. es la principal empresa exportadora de esparrago fresco en el Perú, sin embargo, el tiempo de vida estimado por área de control calidad, no ha permitido que el producto llegue al mercado destino con una calidad aceptable, generándose rechazos de varios lotes. En est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Esparragos Agroindustria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Complejo Agroindustrial Beta S.A. es la principal empresa exportadora de esparrago fresco en el Perú, sin embargo, el tiempo de vida estimado por área de control calidad, no ha permitido que el producto llegue al mercado destino con una calidad aceptable, generándose rechazos de varios lotes. En este sentido, el presente estudio tuvo como objetivo central determinar el tiempo de vida útil del esparrago fresco producido y comercializado por la empresa Beta S.A. Ubicada en la región Lambayeque. Se almacenaron muestran de espárrago a temperaturas controladas de 10, 25 y 35 °C. Durante el almacenamiento se evaluó el contenido de humedad, fibra y las características organolépticas. De acuerdo a estas variables se estimaron tiempos de vida útil equivalentes 8, 5 y 2 días a las temperaturas de 10, 25 y 35 respectivamente. Asimismo, se logró estimar tiempo de vida a temperaturas de almacenamiento no ensayadas, para ello se hizo uso del modelo Q10, los valores obtenidos fueron 3, 4 y 5 días a 2, 4 y 6°C. Por lo tanto, se logró determinar la vida útil del espárrago verde fresco (Asparagus officinalis) producido y comercializado por la empresa Complejo Agroindustrial Beta S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).