Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional

Descripción del Articulo

La investigación que presentamos parte de la discusión generada con algunos fallos representativos que - en su oportunidad - fueron objeto de crítica por diversos sectores de la sociedad, los cuales motivaron nuestro interés en analizar lo que inicialmente propusimos como problemática de fondo, part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Marquez, Manuel Omar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Constitucional
Derechos Ciudadanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UPRG_c4ddc345cd9127c72d7647cf829557d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4598
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional
title Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional
spellingShingle Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional
Tafur Marquez, Manuel Omar
Derecho Constitucional
Derechos Ciudadanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional
title_full Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional
title_fullStr Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional
title_full_unstemmed Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional
title_sort Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucional
author Tafur Marquez, Manuel Omar
author_facet Tafur Marquez, Manuel Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Rengifo, Freddy Widmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Marquez, Manuel Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Constitucional
Derechos Ciudadanos
topic Derecho Constitucional
Derechos Ciudadanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description La investigación que presentamos parte de la discusión generada con algunos fallos representativos que - en su oportunidad - fueron objeto de crítica por diversos sectores de la sociedad, los cuales motivaron nuestro interés en analizar lo que inicialmente propusimos como problemática de fondo, partiendo de la premisa que en ocasiones el Tribunal Constitucional peruano desnaturaliza sus atribuciones como contralor del orden constitucional y protector de los derechos de los ciudadanos, al desempeñar sus competencias de control sobre la constitucionalidad de las normas y los actos violatorios de la misma, conclusión a la que primigeniamente llegamos como consecuencia del análisis de los que consideramos como casos infelizmente emblemáticos. En ese sentido, partimos del problema enunciado de la siguiente manera: ¿El Tribunal Constitucional en la emisión de algunos de sus fallos ha excedido los límites a sus competencias como contralor del orden constitucional, interfiriendo en las de otros órganos constitucionales, trastocando sus objetivos como intérprete y protector de los derechos ciudadanos, hecho que dista del cumplimiento de su atribución como defensor de la constitución?, pregunta que se justifica a partir del análisis de ciertos fallos a través de los cuales se han generado fricciones con otros órganos constitucionales, aduciendo invasión de sus competencias; siendo así, uno de los objetivos de esta investigación estriba en la necesidad de precisar el ámbito de las competencias que mantiene el Tribunal Constitucional, conforme al mandato que la propia Constitución Política del Perú le confiere; pues el no respetar éstos límites, han generado no sólo problemas de índole jurídico, sino también de índole político que han alterado el equilibrio y la armonía institucionales que debe imperar en todo Estado de Derecho; consecuentemente, se hace necesario determinar también los mecanismos de control o autocontrol idóneos para la delimitación adecuada de sus competencias, y así finalmente proponer posturas interpretativas a ser utilizadas con el fin de garantizar la legitimación de este órgano constitucional en ejercicio de sus atribuciones de control.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2019-07-02T18:30:25Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2019-07-02T18:30:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/4598
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/4598
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4598/1/BC-TES-3436%20TAFUR%20MARQUEZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4598/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4598/3/BC-TES-3436%20TAFUR%20MARQUEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b1155c491ad2f0dea45b93139dfc3cf3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9e2e283f94e9dd972a8947d87ebee8cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893644059803648
spelling Hernández Rengifo, Freddy WidmarTafur Marquez, Manuel Omar2019-07-02T18:30:25Z2019-07-02T18:30:25Z2019-07-02https://hdl.handle.net/20.500.12893/4598La investigación que presentamos parte de la discusión generada con algunos fallos representativos que - en su oportunidad - fueron objeto de crítica por diversos sectores de la sociedad, los cuales motivaron nuestro interés en analizar lo que inicialmente propusimos como problemática de fondo, partiendo de la premisa que en ocasiones el Tribunal Constitucional peruano desnaturaliza sus atribuciones como contralor del orden constitucional y protector de los derechos de los ciudadanos, al desempeñar sus competencias de control sobre la constitucionalidad de las normas y los actos violatorios de la misma, conclusión a la que primigeniamente llegamos como consecuencia del análisis de los que consideramos como casos infelizmente emblemáticos. En ese sentido, partimos del problema enunciado de la siguiente manera: ¿El Tribunal Constitucional en la emisión de algunos de sus fallos ha excedido los límites a sus competencias como contralor del orden constitucional, interfiriendo en las de otros órganos constitucionales, trastocando sus objetivos como intérprete y protector de los derechos ciudadanos, hecho que dista del cumplimiento de su atribución como defensor de la constitución?, pregunta que se justifica a partir del análisis de ciertos fallos a través de los cuales se han generado fricciones con otros órganos constitucionales, aduciendo invasión de sus competencias; siendo así, uno de los objetivos de esta investigación estriba en la necesidad de precisar el ámbito de las competencias que mantiene el Tribunal Constitucional, conforme al mandato que la propia Constitución Política del Perú le confiere; pues el no respetar éstos límites, han generado no sólo problemas de índole jurídico, sino también de índole político que han alterado el equilibrio y la armonía institucionales que debe imperar en todo Estado de Derecho; consecuentemente, se hace necesario determinar también los mecanismos de control o autocontrol idóneos para la delimitación adecuada de sus competencias, y así finalmente proponer posturas interpretativas a ser utilizadas con el fin de garantizar la legitimación de este órgano constitucional en ejercicio de sus atribuciones de control.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derecho ConstitucionalDerechos Ciudadanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Límites a las competencias del Tribunal Constitucional como organismo controlador del orden constitucionalinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho y Ciencia Políticahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor421088Arana Cortez, Miguel ArcángelAnacleto Guerrero, Víctor RupertoSilva Muñoz, Carlos AlfonsoORIGINALBC-TES-3436 TAFUR MARQUEZ.pdfBC-TES-3436 TAFUR MARQUEZ.pdfapplication/pdf2611942http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4598/1/BC-TES-3436%20TAFUR%20MARQUEZ.pdfb1155c491ad2f0dea45b93139dfc3cf3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4598/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-TES-3436 TAFUR MARQUEZ.pdf.txtBC-TES-3436 TAFUR MARQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain622723http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/4598/3/BC-TES-3436%20TAFUR%20MARQUEZ.pdf.txt9e2e283f94e9dd972a8947d87ebee8ccMD5320.500.12893/4598oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/45982021-07-26 05:23:02.507Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).