Composición química y atributos agronómicos de Marafalfa (Pennisetum sp. Lam), en zona de altura (2600 m.s.n.m.), Cutervo, Cajamarca, al corte de instalación y primer corte
Descripción del Articulo
Cultivares de maralfalfa instalados en sector de Yaruchingana) y el Valle Conday bajo, ambos a una altitud de aproximadamente 2649 msnm, cultivos de secano, fueron evaluados en su contenido de materta seca (TCO), atributos agronómicos de la planta, rendimientos de forraje verde y materia seca, compo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/87 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/87 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivo de Pastos Pastos para Vacuno Forrajes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| Sumario: | Cultivares de maralfalfa instalados en sector de Yaruchingana) y el Valle Conday bajo, ambos a una altitud de aproximadamente 2649 msnm, cultivos de secano, fueron evaluados en su contenido de materta seca (TCO), atributos agronómicos de la planta, rendimientos de forraje verde y materia seca, composición química. El contenido de materia seca, TCO, fue de 28.49y 29.89% en el orden indicado de cortes, sin diferencias significativas. La altura de planta fue de 1.485 y 2.093 m. En ese mismo orden se halló diámetro de tallo de 1.20 y 1.10cm; largo de hoja de 0.572 y 0.544 m; ancho de hoja de 2.29 y 2.05 cm. El número de hojas por tallo fue de 14.67 y 14.20. La proporción hoja: tallo fue de 38:56:61.44 y 31.19:68.81; se hallaron macollas por corona de 16.70 y 18.6al corte de instalación y a bs60 días, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).