Pautas mínimas y de exigencia social en el diseño de una política pública en género.
Descripción del Articulo
Desarrollar una investigación de tesis a nivel doctoral, implica un proceso de sistematización de información que involucra un complejo sistema académico, que va desde la verificación de los elementos analizados hasta la postulación de un punto de vista que pudiera representar una propuesta que mejo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos de las Mujeres Tutela a la mujer Teoría de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | Desarrollar una investigación de tesis a nivel doctoral, implica un proceso de sistematización de información que involucra un complejo sistema académico, que va desde la verificación de los elementos analizados hasta la postulación de un punto de vista que pudiera representar una propuesta que mejore el Derecho, como disciplina social. Ante este reto, como mujer, como profesional, como madre de familia, opté por evaluar la realidad social, principalmente a raíz de las situaciones en las cuales las ―mujeres‖ como colectivo se han relacionado en nuestro país. La información preliminar fue absolutamente negativa, principalmente porque el Derecho y la ―ley‖ quedaban literalmente superados por la realidad social, que es sumamente dura y cruel con las mujeres, como colectivo. En dicho momento, se ha sentido una indignación por la evaluación preliminar y se optó por analizar un poco más la ―doctrina‖ existente en el ámbito constitucional y de políticas públicas para evaluar si efectivamente la primera impresión estaba en lo correcto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).