La objeción en el juicio oral frente a la garantía de la defensa técnica y los principios del proceso penal
Descripción del Articulo
El objeto de esta investigación se ha centrado en la determinación del efecto que produce la ausencia de la objeción en el juicio oral, ello con el fin de establecer su vinculación con la garantía de la defensa técnica los principios del proceso penal, tarea que se ha ejecutado en base a los lineami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juicio oral Defensa técnica Principios del proceso penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objeto de esta investigación se ha centrado en la determinación del efecto que produce la ausencia de la objeción en el juicio oral, ello con el fin de establecer su vinculación con la garantía de la defensa técnica los principios del proceso penal, tarea que se ha ejecutado en base a los lineamientos metodológicos pertinentes, así como la participación del método de investigación de interpretación de las reglas, esto es el método exegético jurídico, además del método de interpretación sistemática jurídica. Este último método ha sido el que permitió establecer el vínculo antes mencionado, reconociendo así la injerencia que tiene esta ausencia de las objeciones en el juicio oral, sobre el consagramiento de un derecho penal dotado de garantías, que como tal la principal observada corresponde al derecho a la defensa. Esta última indicación que se orienta a la protección de los derechos que le corresponden a las partes, en tanto se pudiera controlar de manera adecuada, tendría un efecto de viabilidad sobre el carácter técnico que le atribuye idonedidad, además que verificaría un efecto de eficacia de las objeciones, puesto que el control antes mencionado implica la observación de la participación adecuada en el juicio oral, garantizando así la prevención de elementos fuera del contexto de evaluación penal, medios probatorios incongruentes o ilícitos que afectarían el desarrollo del juicio oral de manera adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).