El derecho a la prueba y defensa eficaz en juicio oral penal según la corte suprema, 2018 - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo se garantiza el derecho a la prueba y a la defensa eficaz en juicio oral y el derecho a la defensa según la Corte Suprema, 2018-2023. La metodología tuvo como enfoque cualitativo, se empleó el diseño de la teoría fundamentada. Lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la prueba Defensa eficaz Juicio oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo se garantiza el derecho a la prueba y a la defensa eficaz en juicio oral y el derecho a la defensa según la Corte Suprema, 2018-2023. La metodología tuvo como enfoque cualitativo, se empleó el diseño de la teoría fundamentada. Los participantes fueron magistrados, abogados litigantes del departamento judicial de San Martín. Las técnicas utilizadas en la recolección de datos fueron la guía de análisis documental y la guía de entrevistas, siendo validadas por expertos maestros en derecho penal, procesal penal y doctores en derecho. El procesamiento de la información través del programa ATLAS.ti.24, concluyendo que el derecho a la prueba y a la defensa eficaz en juicio la según la Corte Suprema, en el periodo 2018-2023 se encuentra garantizado como un derecho fundamental en la Constitución Política del Perú, reconocido intrínsecamente junto al derecho al debido proceso en el artículo 139, derechos que no pueden ser restringidos por formalidades procesales o normas de menor jerarquía, pues busca proporcionar información probatoria de nivel y calidad para llegar a la verdad procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).