Scratch como recurso educativo de aprendizaje de la programación y su influencia en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Mariano Melgar Valdivieso” distrito de José Leonardo Ortiz – Chiclayo – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone la incorporación del software scratch, ya que este se considera como un recurso educativo con el cual se busca desarrollar la creatividad en los estudiantes del primero de secundaria, puesto que se observó que el nivel de creatividad de los estudiantes es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Quepuy, Mónica Iliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scratch
Recurso educativo
Creatividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone la incorporación del software scratch, ya que este se considera como un recurso educativo con el cual se busca desarrollar la creatividad en los estudiantes del primero de secundaria, puesto que se observó que el nivel de creatividad de los estudiantes es bajo, lo cual genera dificultades en el desempeño educativo diario de los estudiantes. El objetivo de la investigación fue elaborar una propuesta basada en el Scratch como recurso educativo de aprendizaje de la programación que influya en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar Valdivieso” de José Leonardo Ortiz. El tipo de investigación que se usó fue descriptivo-propositivo, como instrumentos de recolección de datos fueron unos test, para identificar el nivel de la creatividad del grupo en estudio. Estos se aplicaron a una muestra de 39 estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa ya mencionada. Se determinó que, los estudiantes tienen una aptitud para la creatividad en el nivel bajo, donde la originalidad en el pensamiento creativo es baja en un 77%, la imaginación enel pensamiento creativo en un 87% y la imaginación en la expresión corporal con el 82%. La teoría del cognitivismo por Irving Taylor, las inteligencias múltiples por Howard Gardner, la teoría del pensamiento lateral de Edward de Bono y los fundamentos pedagógicos para el uso de las TIC: Construccionismo y conectivismo de George Siemens permitieron el estudio y el diseño de la propuesta. Y finalmente se diseñó la propuesta del Scratch como recurso educativo de aprendizaje de la programación y su influencia en el desarrollo de la Creatividadde los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).