Las habilidades verbales y el fomento de nuevos liderazgos en los estudiantes de instituciones educativas públicas de Lambayeque
Descripción del Articulo
Con el afán de poder comunicarse, el ser humano utiliza su capacidad y habilidades verbales que exigen ser desarrolladas. La escuela es un lugar adecuado para proponer estrategias de comunicación con el fin de fomentar y motivar los liderazgos que suelen surgir. Los estudiantes son la próxima genera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Verbales Comunicación Verbal Competencias Comunicativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Con el afán de poder comunicarse, el ser humano utiliza su capacidad y habilidades verbales que exigen ser desarrolladas. La escuela es un lugar adecuado para proponer estrategias de comunicación con el fin de fomentar y motivar los liderazgos que suelen surgir. Los estudiantes son la próxima generación que llevará la batuta de un desarrollo social, y lo líderes son los que lograran competir en una sociedad tecnológica desafiante. La radio, por su parte, es uno de los medios de comunicación que facilita el uso integral de las habilidades verbales. Las habilidades verbales y el liderazgo tienen una significativa relación: el producto del excelente desarrollo de una es la otra. El objetivo principal de este estudio fue determinar el impacto que genera la creación de productos sonoros y radiofónicos en las habilidades verbales de los alumnos, para fomentar nuevos liderazgos en los educandos de instituciones educativas públicas que cursan el cuarto grado de educación secundaria de la provincia de Lambayeque. La pregunta de investigación fue la siguiente: ¿Qué impacto generará la producción de piezas sonoras y radiofónicas en las habilidades verbales de los estudiantes, para fomentar nuevos liderazgos en los estudiantes de la Institución Educativa San Martín en Lambayeque? La pregunta de investigación se responde con la aplicación de encuestas (en distintos tiempos, al inicio y al intermedio del proyecto) y focus group (al final de proyecto), y de un plan de intervención que tiene dos etapas y una serie de actividades que involucran la radio, las habilidades verbales y el liderazgo. Las respuestas recibidas en los instrumentos demuestran que la propuesta dada en el plan de intervención (instalar una radio en la escuela para reforzar las habilidades verbales y fomen- tar liderazgos), resulta favorable para los escolares y su entorno. La radio se convierte en una propuesta comunicacional muy estratégica para conseguir participación y compromiso. Teniendo esto en cuenta se recomienda que se motive a la participación de más estudiantes en esta propuesta y el compromiso de las autoridades estudiantiles en la radio escolar, adquiriendo mejores equipos y facilitando el desarrollo de las metas comunes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).