Habilidades comunicativas en estudiantes de la escuela profesional ciencias de la comunicación Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el uso de habilidades comunicativas de educandos de comunicaciones del alma máter José Faustino Sánchez Carrión, 2023. Métodos: Posee un diseño no experimental - transversal, tipo básica, nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. La población implica a 350 educandos aproximadame...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidad Habilidades comunicativas Comunicación no verbal Comunicación verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el uso de habilidades comunicativas de educandos de comunicaciones del alma máter José Faustino Sánchez Carrión, 2023. Métodos: Posee un diseño no experimental - transversal, tipo básica, nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. La población implica a 350 educandos aproximadamente, donde la muestra obtenida corresponde a 183. El método aplicado se trató de la encuesta en escala Likert con 20 preguntas, y para la obtención de las estadísticas, empleamos el software SPSS. Resultados: Se logró determinar que el 64% de los educandos de comunicaciones, en relación al uso de las habilidades comunicativas, se hallan en un nivel medio. Conclusión: Las habilidades comunicativas son fundamentales para los educandos de comunicaciones. Surge debido a que les permite comprender, participar y liderar procesos de comunicación en una variedad de contextos, lo que a su vez contribuye al logro de sus objetivos profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).