Guía turística en aplicación móvil con realidad aumentada del Paseo de las Musas

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue elaborar una Guía turística en aplicación móvil con realidad aumentada del Paseo de las Musas de la ciudad de Chiclayo. Para cumplir con este propósito se levantó información georreferencial del Paseo, con el fin de crear un mapa relacionando y centraliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Vásquez, Gloria del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Aplicativo móvil
Paseo de las musas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue elaborar una Guía turística en aplicación móvil con realidad aumentada del Paseo de las Musas de la ciudad de Chiclayo. Para cumplir con este propósito se levantó información georreferencial del Paseo, con el fin de crear un mapa relacionando y centralizando los puntos de interés. Con la información en tiempo real del dispositivo móvil visitante, y usando el método de Comparación del punto con cada borde, se determinaron los objetos virtuales a añadirse a la realidad según el sector donde este se localiza. Con fotografías 360x180° se construyeron los entornos virtuales de cada punto de interés del paseo. A partir de ello se consolidó la guía turística en aplicación móvil, la cual brinda la información histórica y descripción de las esculturas según la ubicación en tiempo real del dispositivo visitante, además de presentar el entorno virtual de cada punto de interés y una galería de imágenes si este se encontrase fuera del Paseo de las Musas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).