Diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para riego por goteo en la finca San José – caserío La Colorada – distrito de Mórrope – departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis es una propuesta que está empeñada en mejorar la calidad de vida de la Finca San José - Caserío La Colorada; presentando una solución a la problemática de falta de agua para riego en una zona específica del Perú, alimentando equipos de bombeo con energía renovable y así poder sustr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yarlaque Santisteban, Richard Milton, Flores Cruz, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía Fotovoltaica
Energía Solar
Descripción
Sumario:La presente tesis es una propuesta que está empeñada en mejorar la calidad de vida de la Finca San José - Caserío La Colorada; presentando una solución a la problemática de falta de agua para riego en una zona específica del Perú, alimentando equipos de bombeo con energía renovable y así poder sustraer agua de un cierto pozo, para luego almacenarla en tanques elevados, y así proporcionar agua para el riego; controlando el sistema por medio de un controlador PID con un PLC S7 200 y un variador de frecuencia ALTIVAR11. Por lo tanto, se elegirá el equipo de bombeo y sus partes que lo conforman para el diseño de un sistema de bombeo fotovoltaico para riego por goteo en el caserío la colorada - Morrope – Lambayeque; usando fuentes renovables de energía, para lo cual se determinó que la potencia diaria necesaria para alimentar los equipos de bombeo y de control es de 3,030.30 W/día, usando 8 paneles solares de 100 Wp conectados en paralelo, almacenando la energía en 5 baterías de 24v 130Ah, para alimentar 1 electrobomba sumergible de la marca Pedrollo 4 Block y un Inversor 4000W 24VDC/230VAC, los cuales nos servirán para bombear agua a un tanque elevado de capacidad de 274.63 m y controlar el riego desde un tablero. También se determinó que el caudal de agua necesario para 3 hectáreas de cultivo, durante el día más seco del año, es de aproximadamente 2.82 l/s, por lo que se necesitaría bombear un volumen de 270.4 m 3 al día; por otro lado, se definió que el tipo de riego más adecuado para la zona es el de goteo. Por lo expuesto antes, según el diseño fotovoltaico, los requerimientos de caudal y presión para el sistema de riego se seleccionó la bomba Pedrollo 4Block como el equipo de bombeo para la zona de estudio, además se determinó que el producto en generar mayor utilidad es el pallar. Aplicando el uso del sistema fotovoltaico, el costo del proyecto para el equipo de bombeo solar y del sistema de riego es aproximadamente S/ 100,551.59. 3
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).