Técnica del Modelado para el Desarrollo la Creatividad en Niños y Niñas de Cinco Años de Educación Inicial - Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer los efectos de la aplicación de la técnica del modelado en el desarrollo de la creatividad en niños de cinco años del nivel inicial, teniendo como base la Teoría de la Transferencia de Paul Guilford quien considera los criterios de: originalidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Guevara, Nadia Nataly, Niño Ruiz, Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Preescolar
Jardín de Infantes
Trabajos Grafico - Plásticos
Lenguaje Artístico
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer los efectos de la aplicación de la técnica del modelado en el desarrollo de la creatividad en niños de cinco años del nivel inicial, teniendo como base la Teoría de la Transferencia de Paul Guilford quien considera los criterios de: originalidad, flexibilidad, fluidez y elaboración, los que se tomaron en cuenta para la elaboración de la ficha de observación que permitió identificar características en el desarrollo de la creatividad, antes y después de la aplicación de la técnica del modelado. Al término de la investigación se comprobó que la técnica del modelado favorece de manera significativa el desarrollo de la creatividad; dicha conclusión se pudo dar ya que habiendo realizado el pre test y post test, el cual describe tres condiciones de medición: “logro”, “en proceso” y “ no logro”, se obtuvieron cifras distintas y favorables los cuales fueron: en la condición de “en proceso” de un 100% pasó a reducirse a un 11.1% y en cuanto a la condición de “logro” en el pre test se evidenció que se encontraba en 0% pasando de este porcentaje inicial a un 88.9% como resultado final. Vistos estos resultados se pudo apreciar la efectividad de la propuesta en el desarrollo de la creatividad, dando como repuesta afirmativa a la Hipótesis planteada existe una diferencia significativa en el desarrollo de la creatividad en niños de cinco años de la I.E.I N° 119 Felipe Alva y Alva – Chiclayo, después de aplicar la técnica del modelado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).