Estrategia de Liderazgo para la Mejora del Clima Organizacional en la Institución Educativa Emblemática “Colegio de La Libertad”, Distrito d e Huaraz, Provincia de Huaraz, Departamento Ancash - 2014.
Descripción del Articulo
Con el surgimiento de los milenials las organizaciones, habilidades y características del contexto institucional han ido transformando sus exigencias en la búsqueda de los nuevos líderes. Este debe ser competente,estratega,organizador,proactivo, que tenga facilidad de relacionarse con su entorno y a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Liderazgo educativo Comportamiento organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Con el surgimiento de los milenials las organizaciones, habilidades y características del contexto institucional han ido transformando sus exigencias en la búsqueda de los nuevos líderes. Este debe ser competente,estratega,organizador,proactivo, que tenga facilidad de relacionarse con su entorno y administrar con eficiencia los destinos de la institución. Es importante conocer el rumbo organizacional, el estilo de organización y cada fase de un líder. Desde otra perspectiva, se ha ido observando algunas expresiones sobre el líder en grupo de ciertos segmentos de la sociedad, que tienen a sus representantes ubicados en el mismo universo del saber y por acuerdo, se ha de amortizar las actividades que favorecen al bien común. Dicha perspectiva está siendo incorporada en los grupos de trabajo, percibiendo siempre el liderazgo que permite la unidad y motivación grupal. El rol del líder es clave en la toma de decisiones. Su desempeño se da acorde al grupo, por eso se considera relevante el estudiar tanto las características personales, grupales y el contexto en el que todos se desenvuelven. Entonces, de lo que se trata es de elaborar una estrategia de liderazgo para mejorar el clima organizacional de la Institución Educativa Emblemática “Colegio de La Libertad” de la Provincia de Huaraz – Ancash. Metodológicamente aplicamos entrevistas y encuestas para justificar el problema de investigación, cuyo número de encuestas definió la muestra de estudio. El problema de investigación tiene que ver con la falta de identidad institucional, hostiles relaciones interpersonales, falta de madurez emocional, escasa predisposición para solucionar los problemas laborales, displicencia, desgano y desconfianza laboral, falta de comunicación con los directivos, no expresan libremente sus ideas, no existe el trabajo en equipo y son pocos los que demuestran preocupación por lograr los objetivos institucionales. A propósito, creemos que una estrategia de liderazgo mejoraría el clima organizacional. Como logros de la investigación se justificó el objeto de estudio y se elaboró la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).