Estrés del profesional de enfermería que labora en Centro Quirúrgico del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque, 2017

Descripción del Articulo

La enfermera en su jornada laboral se enfrenta a diversos factores estresores, que originan diversas respuestas que pueden desencadenar enfermedades. Por ello el objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de estrés del profesional de enfermería que labora en Centro Quirúrgico del Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fonseca Sánchez, Jessy Selideth, Méndez Toledo, Josefina Rosalmery
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Centro quirúrgico
Factores estresores
Manifestaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermera en su jornada laboral se enfrenta a diversos factores estresores, que originan diversas respuestas que pueden desencadenar enfermedades. Por ello el objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de estrés del profesional de enfermería que labora en Centro Quirúrgico del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque, 2017. Investigación cuantitativa, descriptiva, transversal. La muestra estuvo conformada por 12 enfermeras. La técnica fue la encuesta y se aplicó el cuestionario, válido y confiable (CVC 0.92 y consistencia interna de K-R (20) 0.80). Los resultados muestran que el 75% de las enfermeras presentaron un nivel de estrés bajo y el 25% nivel medio. El 50% de enfermeras cuyas edades están entre 46 y 55 años presentaron un nivel de estrés medio. El 67% de enfermeras con tiempo de servicio entre 16 a 21 años presentan nivel de estrés medio. Los principales factores estresores según dimensión ambiente: son ruidos excesivos, falta de orden en los equipos y espacio inadecuado o insuficiente para las labores (33.3%); dimensión condición de trabajo: interrupciones frecuentes de tareas, ambigüedad de funciones, y sobrecarga de trabajo (16.6%); y dimensión personal: sentimiento de inseguridad y miedo a cometer errores (16.6%). Las manifestaciones más frecuentes de estrés son: pesadez o compresión a nivel de cuello y dolor a nivel de la región lumbar después de su jornada laboral (41.6%) y falta de motivación hacia su trabajo (58.3%). Concluyendo que la mayoría de enfermeras presentaron un nivel de estrés bajo, pero se requiere aplicar estrategias para minimizar los factores estresores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).