La pena de multa en los juzgados penales unipersonales de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

Es un criterio aceptable que la aplicación de la multa debe estar determinada por la capacidad económica por quien la ha de cubrir. En el tránsito de su aplicación o ejecución, nos encontramos con diferentes aristas que hacen prever que se trata de un problema cuya determinación está definida tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ruiz, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación de la pena
La pena de multa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Es un criterio aceptable que la aplicación de la multa debe estar determinada por la capacidad económica por quien la ha de cubrir. En el tránsito de su aplicación o ejecución, nos encontramos con diferentes aristas que hacen prever que se trata de un problema cuya determinación está definida tanto por su naturaleza jurídica cuanto por el criterio técnico jurídico jurisdiccional al momento de su configuración como tal. En tal sentido resulta prudente hacer el análisis de esta realidad en cada uno de estos aspectos, inicialmente deberemos accionar respecto a la valoración de la capacidad económica de los imputados, a quienes se les impondrá la pena de multa en mención, con la intención de verificar la eficacia del protocolo a seguir para tal fin. Todo esto nos permitirá establecer los parámetros que nos conduzcan a arribar al puerto en el que estaremos en capacidad de definir si la pena de multa en principio resulta aplicable y luego determinar la eficacia para cumplir los fines jurídicos que atañen a la pena, básicamente el retributivo y el preventivo en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).