Cuidado enfermero a personas con respiración asistida del servicio de emergencia del Hospital Regional Lambayeque. 2019

Descripción del Articulo

Es importante considerar que las personas cuidadas con respiración asistida se encuentran en estado crítico requiriendo de cuidados especializados de forma holística sin embargo no siempre ocurre así realizándose esta investigación con el objetivo de caracterizar y comprender el cuidado del profesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispitongo Gonzales, Jahaira Rubit, Cieza Montaño, Fiorella Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Enfermero
Respiración Asistida
Emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Es importante considerar que las personas cuidadas con respiración asistida se encuentran en estado crítico requiriendo de cuidados especializados de forma holística sin embargo no siempre ocurre así realizándose esta investigación con el objetivo de caracterizar y comprender el cuidado del profesional de enfermería a personas con respiración asistida del Servicio de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque 2019. Investigación de tipo cualitativa con abordaje de estudio de caso. La población de estudio integrada por 15 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista abierta a profundidad dirigida a los profesionales de enfermería, observación participante, y análisis documental, y los instrumentos sus respectivas guías; validados por juicio de tres expertos investigadores magister en enfermería: Los datos fueron analizados temáticamente. Durante la investigación se respetaron los principios éticos. En los resultados se encontraron tres categorías: Cuidado sustentado en un paradigma de categorización. Ofreciendo relación de ayuda a pesar de la sedación. Aplicando mentalmente la metodología de cuidado enfermero. Considerando finalmente que los profesionales de enfermería se encuentran prioritariamente en el paradigma de categorización, aplican mentalmente la metodología del cuidado, dan muestras de algunas manifestaciones de cuidado humano a las personas sedadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).