Percepción del cuidado enfermero en pacientes con abdomen agudo del servicio de emergencia, del Centro de Salud Morro Solar – Jaén. Marzo 2017

Descripción del Articulo

La percepción que los pacientes se forman respecto al cuidado de la enfermera, con el trato enfermera-paciente, el tiempo de espera para la atención, ambiente, equipamiento, el déficit de enfermeras en la institución de salud, ponen en riesgo la salud de las personas y del mismo personal; es por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martino Castro, Elsi Concepción, Díaz Dávila, María Rosalía
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado enfermero
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La percepción que los pacientes se forman respecto al cuidado de la enfermera, con el trato enfermera-paciente, el tiempo de espera para la atención, ambiente, equipamiento, el déficit de enfermeras en la institución de salud, ponen en riesgo la salud de las personas y del mismo personal; es por ello, que la investigación tomo como referencia la percepción del cuidado de la enfermera en pacientes con abdomen agudo, dando como resultado la siguiente problemática: ¿Cuál es la percepción del cuidado enfermero en pacientes con abdomen agudo del servicio de emergencia del Centro de Salud Morro Solar – Jaén. Marzo de 2017? El objetivo principal fue: Determinar la percepción del cuidado enfermero en pacientes con abdomen agudo del servicio de Emergencia. La investigación fue cuantitativa, con diseño descriptivo y transversal, la población estuvo constituida por los pacientes con abdomen agudo que acudieron al servicio de emergencia. La muestra estuvo conformada por 108 personas que cumplieron los criterios de inclusión, los datos fueron recolectados por un cuestionario cuyos resultados fueron analizados de forma estadística y descriptiva. Los resultados evidenciaron que para el 53% de pacientes en el componente interpersonal su percepción fue medianamente favorable, debido a aptitudes en las que incurre la enfermera y desagrada a los pacientes; mientras que en el componente entorno el 73% de encuestados tuvo una percepción regular debido a factores tangibles e intangibles que impiden otorgar al paciente una atención en un medio ambiente adecuado (infraestructura, equipos, personal de salud, entre otros).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).