Taller de Juegos para elevar la autoestima de los niños de 5 años en laIEI N° 307 Chaupelanche, distrito Chota, año 2020
Descripción del Articulo
Es de mucha trascendencia desarrollar, trabajar y mejorar nuestra autoestima todos los días. La autoestima nos ayudará a sentirse mucho mejor con uno mismo, lo que influirá en nuestras conductas. Por ello, una adecuada autoestima nos ayudará a lograr querernos tal y como somos. Sentirnos bien con no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración del autoestima Actividad lúdica Desarrollo del autoestima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Es de mucha trascendencia desarrollar, trabajar y mejorar nuestra autoestima todos los días. La autoestima nos ayudará a sentirse mucho mejor con uno mismo, lo que influirá en nuestras conductas. Por ello, una adecuada autoestima nos ayudará a lograr querernos tal y como somos. Sentirnos bien con nosotros mismos. Mantener una mirada positivista de nuestro contexto y llevar nuestras vidas con mayor felicidad con nosotros mismos y con los demás. Autoestima es, por ello, el valor que cada ser humano realiza de sí mismo. Y la valoración que las personas se otorguen a ellos mismos será trascendental ya sea a nivel individual como en sus interrelaciones personales. Realizamos el presente estudio, con el propósito de proponer un taller de juegos para elevar la autoestima de los niños de 5 años en la IEI N°307 Chaupelanche, Distrito Chota. Se aplicó una ficha de observación sobre la autoestima de los niños de 5 años en la IEI N° 307 Chaupelanche, distrito Chota, como consecuencia se identificó que la autoestima se encuentra en un nivel bajo. En el resultado se muestra baja autoestima es decir presentan en las dimensiones personal, académica, familiar y social presentándose específicamente que no se acepta como es, sintiéndose no satisfecho consigo mismo, siente inseguridad de sí mismo no acepta su aspecto físico no mantiene adecuado nivel cognitivo y presenta dificultades al trabajar en equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).