Diseño de un sistema de captación de la humedad atmosférica para abastecer de agua para el consumo humano a la población del caserío la laguna, Cañaris – Ferreñafe – Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar el dispositivo para la obtención de agua del aire húmedo para el consumo humano en el caserío La Laguna, debido a que la zona estudio no presenta una red agua para abastecer a su población que asciende a las 174 personas, por ello selec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispositivo Condensación Humedad del aire http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar el dispositivo para la obtención de agua del aire húmedo para el consumo humano en el caserío La Laguna, debido a que la zona estudio no presenta una red agua para abastecer a su población que asciende a las 174 personas, por ello seleccionaron diferentes elementos como compresor, evaporador, condensador y válvula de expansión para la generación de agua, produciendo un total de 3892,8L día, para abastecer de energía al dispositivo se emplea kits solares conectados a la red para garantizar su funcionamiento y por ultimo analizando el costo beneficio del proyecto se determina que se tiene un VAN de S/414,304.17 y un TIR de 54,13 % con una tasa de oportunidad del 12%, convirtiéndolo en un proyecto viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).