Vivencias de Padres de Recién Nacidos Hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2016.

Descripción del Articulo

Cuando un recién nacido por alguna patología es hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos neonatales la familia se enfrenta a nuevas vivencias que amenazan la supervivencia familiar surgiendo en ellos sentimientos, emociones y reacciones; planteándose la interrogante: ¿Cómo son las vivencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Vidaurre, Marelly Lisseth, Horna Muñoz, Mayra Del Carmen, Zaldivar Rios, Greta Ángela
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias de familiares cuidadores
Recién nacidos hospitalizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Cuando un recién nacido por alguna patología es hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos neonatales la familia se enfrenta a nuevas vivencias que amenazan la supervivencia familiar surgiendo en ellos sentimientos, emociones y reacciones; planteándose la interrogante: ¿Cómo son las vivencias de padres de recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – EsSalud, Chiclayo 2016?, el objetivo comprender vivencias de padres de recién nacidos. La investigación fue cualitativa con enfoque estudio de caso. La muestra por saturación y redundancia; se utilizó entrevista semiestructurada a profundidad, generándose categorías: vivenciando sentimientos negativos ante la hospitalización de mi hijo: manifestando tristeza ante el sufrimiento de mi hijo, sintiendo culpa por la enfermedad de mi hijo;Teniendo fe y esperanza en la recuperación de mi hijo: teniendo fe en Dios, teniendo esperanza en la recuperación de mi hijo; Emergiendo emociones negativas frente a la hospitalización de mi hijo: miedo por la evolución de la enfermedad, angustia y ansiedad ante la enfermedad de mi hijo. La hospitalización: disminución del vínculo afectivo; Impacto emocional del padre frente a la hospitalización como apoyo conyugal y expresando agradecimiento con el personal de salud encargado del cuidado de mi hijo recien nacido. Concluyendo que los padres presentaron más sentimientos negativos que otra emoción o reacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).