Propuesta de un taller basado en herramientas 2.0 para fortalecer el uso de las TIC en la práctica docente en la escuela superior de tecnología de SENATI del distrito de Independencia, Lima-2017
Descripción del Articulo
Los estudiantes de educación superior han crecido bajo la influencia de las nuevas herramientas tecnológicas (redes sociales, blogs, plataformas de vídeo, etc.), estas a su vez les han dado el poder de compartir, crear, informar y comunicarse, convirtiéndose en un elemento esencial en sus vidas. Las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9398 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TIC Plataformas de vídeo Redes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Los estudiantes de educación superior han crecido bajo la influencia de las nuevas herramientas tecnológicas (redes sociales, blogs, plataformas de vídeo, etc.), estas a su vez les han dado el poder de compartir, crear, informar y comunicarse, convirtiéndose en un elemento esencial en sus vidas. Las instituciones de educación superior se enfrentan a aulas de nativos digitales que demandan un nuevo tipo de enseñanza, es por ello que la incorporación de las nuevas tecnologías se hace desde la perspectiva de favorecer los aprendizajes facilitando el desarrollo de los conocimientos y competencias básicas. El problema del trabajo de investigación radica en el uso de TIC en la práctica docente para fortalecer su desempeño en la Escuela Superior de Tecnología de Senati. El objetivo de la investigación es proponer un taller basado en herramientas 2.0, para fortalecer el uso de TIC en la práctica docente en la Escuela Superior de Tecnología de Senati. La hipótesis planteada como alternativa de solución al problema de la Institución Educativa es: Si se propone un taller basado en herramientas 2.0, entonces se fortalecerá el uso de TIC en la práctica docente en la Escuela Superior de Tecnología de Senati. De acuerdo con la hipótesis y los objetivos propuestos en la presente tesis, el tipo de investigación es descriptiva siendo el diseño de investigación crítico propositiva; para la recolección de datos se aplicó una encuesta a los docentes de la Escuela Superior de Tecnología de Senati del distrito de Independencia. Así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas de frecuencias y gráficos estadísticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).