APROVECHAMIENTO DE RECURSOS TIC PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS LENGUAJES DE LAS CIENCIAS: INVESTIGACIONES DIDÁCTICAS EN EL AULA
Descripción del Articulo
Hemos investigado las mejoras en el aprendizaje que se derivan del uso de herramien-tas de modelización basadas en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunica-ción). En esta comunicación mostraremos algunos resultados de su aplicación para la obtención de datos experimentales con sensores y...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Peruana de ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/34 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/34 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ICT simulations spreadsheets sensors video TIC simulaciones (applets) hojas de cálculo sensores vídeo |
| Sumario: | Hemos investigado las mejoras en el aprendizaje que se derivan del uso de herramien-tas de modelización basadas en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunica-ción). En esta comunicación mostraremos algunos resultados de su aplicación para la obtención de datos experimentales con sensores y con vídeos, las simulaciones con miniaplicaciones o applets, y las hojas de cálculo. Se han realizado estudios detallados de las respuestas de los alumnos en test pre y post aplicación de la herramienta corres-pondiente, así como comparaciones entre los resultados de diversos cursos. Las conclu-siones de nuestras investigaciones promueven el uso de estas herramientas que facilitan la comprensión de los distintos lenguajes de la ciencia: el lenguaje icónico, algebraico, tabular, formal, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).