Exportación Completada — 

Influencia del modelo Coper en el clima laboral del IESPP “Arístides Merino Merino” de Celendín – Cajamarca. 2017. .

Descripción del Articulo

Mi investigación ha tenido como propósito aplicar el Modelo COPER a los trabajadores del IESPP “Arístides Merino Merino” de Celendín con la finalidad de mejorar el clima laboral. En el estudio se ha trabajado con un universo muestral de 58 trabajadores que interactúan en el IESPP “Arístides Merino M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Muguerza, Cesar Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Institucional
Clima Organizacional
Interacción Social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Mi investigación ha tenido como propósito aplicar el Modelo COPER a los trabajadores del IESPP “Arístides Merino Merino” de Celendín con la finalidad de mejorar el clima laboral. En el estudio se ha trabajado con un universo muestral de 58 trabajadores que interactúan en el IESPP “Arístides Merino Merino” de Celendín, distribuidos de la siguiente manera: 42 docentes y 16 administrativos. Para la investigación hemos aplicado un pre-test y post-test Al comparar el pre-test con el post-test aplicado a los 58 trabajadores del IESPP “Arístides Merino Merino” de Celendín, hemos hallado que existe diferencia significativa que se expresa en la mejora del clima laboral de los trabajadores del IESPP “Arístides Merino Merino”. Asimismo al comparar el nivel del clima laboral de los trabajadores de nuestra institución, según cada una de las áreas evaluadas: Identificación institucional, grado de confianza mutua entre los miembros, comunicación, trabajo en equipo, manejo de conflictos, liderazgo utilización adecuada de las capacidades de los miembros, grado de participación, respecto y toma de decisiones luego de aplicado el post test, determinamos que ha mejorado en un 33%. Este resultado nos permite afirmar que la aplicación del Modelo COPER influye significativamente en el clima laboral de los trabajadores del IESPP “Arístides Merino Merino” de Celendín. Por ello, recomendamos la aplicación del modelo COPER en las diferentes instituciones de educación superior del ámbito regional y nacional para mejorar y elevar el clima laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).