Factores asociados a lesiones musculoesqueléticas originadas por procedimientos endoscópicos en residentes de tercer año de gastroenterología de Hospitales públicos del Perú

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en establecer los factores asociados a las lesiones musculo esqueléticas originadas por procedimientos endoscópicos en residentes de tercer año de la especialidad de gastroenterología. La hipótesis comprende identificar si existe factores asociados a las lesiones musculo esquelé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibaceta Tello, César Augusto
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenterología
Procedimientos Endoscópicos
Gastroenterólogos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en establecer los factores asociados a las lesiones musculo esqueléticas originadas por procedimientos endoscópicos en residentes de tercer año de la especialidad de gastroenterología. La hipótesis comprende identificar si existe factores asociados a las lesiones musculo esqueléticas originadas por procedimientos endoscópicos en residentes de tercer año de la especialidad de gastroenterología. Mediante un estudio descriptivo – correlacional, la población lo conforman un total de 25 residentes del tercer año de gastroenterología, la técnica del estudio fue la encuesta, siendo el instrumento el Inventario Nórdico Estandarizado para Molestias musculo esqueléticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).