El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato.
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la presente investigación es determinar si el delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR LUCRO, previsto y sancionado en el artículo 108° inciso 1 del Código Penal, ha sido nuevamente criminalizado con la dación del artículo 108°-C del citado código sustantivo, que contiene el delit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sicariato Homicidio Calificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
id |
UPRG_b6fcb374c49c4abcbde73c67f1857d38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3088 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato. |
title |
El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato. |
spellingShingle |
El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato. Cabrejos Barrios, Anita Esperanza Sicariato Homicidio Calificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
title_short |
El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato. |
title_full |
El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato. |
title_fullStr |
El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato. |
title_full_unstemmed |
El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato. |
title_sort |
El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato. |
author |
Cabrejos Barrios, Anita Esperanza |
author_facet |
Cabrejos Barrios, Anita Esperanza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Rengifo, Freddy Widmar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrejos Barrios, Anita Esperanza |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sicariato Homicidio Calificado |
topic |
Sicariato Homicidio Calificado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
description |
El principal objetivo de la presente investigación es determinar si el delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR LUCRO, previsto y sancionado en el artículo 108° inciso 1 del Código Penal, ha sido nuevamente criminalizado con la dación del artículo 108°-C del citado código sustantivo, que contiene el delito de SICARIATO, generando un problema de tipificación y de sanción de los órganos jurisdiccionales. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas – explicativas, es decir, su tipo de análisis es en su mayoría cualitativo, aunque puede adquirir cierto manejo cuantitativo al utilizar datos estadísticos; además plantean hipótesis explicativas al problema planteado mediante el cruce de variables dependientes (variables del problema), variables intervinientes (variables de la realidad) y variables dependientes (marco referencial). Los resultados demuestran que hay relación entre las variables estudiadas. Finalmente se puede concluir que el tipo penal de Homicidio Calificado por Lucro ha sido doblemente criminalizado con la dación del delito de Sicariato, pues en ambos, el sujeto activo es movido por un fin de lucrativo, vale decir, que ejecuta el asesinato del sujeto pasivo, con el afán de beneficiarse económicamente, siendo que, en algunos casos, no sólo se beneficia él, sino que también el tercero que lo haya encomendado con la misión criminal. Debe tomarse en cuenta que la dación reciente del tipo penal de Sicariato, responde a una respuesta apresurada del Estado, el cual, sin ningún planeamiento adecuado o planificación de una verdadera política criminológica, viene incrementando el catálogo punitivo peruano, desmedidamente, sin ningún criterio serio y analítico para la creación de nuevos tipos penales, olvidando con ello, la vigencia plena del Principio de Ultima Ratio o de Subsidiariedad del Derecho Penal, generando principalmente inseguridad jurídica en la administración de justicia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2019-01-08T18:24:04Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2019-01-08T18:24:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/3088 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/3088 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3088/1/BC-TES-TMP-1904.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3088/2/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3088/3/BC-TES-TMP-1904.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b415e9e7d548225d59abf1f7ce7a69c7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1b68571f2f9c6511ab867e7891277985 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893658463043584 |
spelling |
Hernández Rengifo, Freddy WidmarCabrejos Barrios, Anita Esperanza2019-01-08T18:24:04Z2019-01-08T18:24:04Z2019-01-08https://hdl.handle.net/20.500.12893/3088El principal objetivo de la presente investigación es determinar si el delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR LUCRO, previsto y sancionado en el artículo 108° inciso 1 del Código Penal, ha sido nuevamente criminalizado con la dación del artículo 108°-C del citado código sustantivo, que contiene el delito de SICARIATO, generando un problema de tipificación y de sanción de los órganos jurisdiccionales. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas – explicativas, es decir, su tipo de análisis es en su mayoría cualitativo, aunque puede adquirir cierto manejo cuantitativo al utilizar datos estadísticos; además plantean hipótesis explicativas al problema planteado mediante el cruce de variables dependientes (variables del problema), variables intervinientes (variables de la realidad) y variables dependientes (marco referencial). Los resultados demuestran que hay relación entre las variables estudiadas. Finalmente se puede concluir que el tipo penal de Homicidio Calificado por Lucro ha sido doblemente criminalizado con la dación del delito de Sicariato, pues en ambos, el sujeto activo es movido por un fin de lucrativo, vale decir, que ejecuta el asesinato del sujeto pasivo, con el afán de beneficiarse económicamente, siendo que, en algunos casos, no sólo se beneficia él, sino que también el tercero que lo haya encomendado con la misión criminal. Debe tomarse en cuenta que la dación reciente del tipo penal de Sicariato, responde a una respuesta apresurada del Estado, el cual, sin ningún planeamiento adecuado o planificación de una verdadera política criminológica, viene incrementando el catálogo punitivo peruano, desmedidamente, sin ningún criterio serio y analítico para la creación de nuevos tipos penales, olvidando con ello, la vigencia plena del Principio de Ultima Ratio o de Subsidiariedad del Derecho Penal, generando principalmente inseguridad jurídica en la administración de justicia.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/SicariatoHomicidio Calificadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho y Ciencia Políticahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor421088Arana Cortez, Miguel ArcangelHernández Canelo, RafaelSilva Muñoz, Carlos AlfonsoORIGINALBC-TES-TMP-1904.pdfBC-TES-TMP-1904.pdfapplication/pdf2465297http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3088/1/BC-TES-TMP-1904.pdfb415e9e7d548225d59abf1f7ce7a69c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3088/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-TES-TMP-1904.pdf.txtBC-TES-TMP-1904.pdf.txtExtracted texttext/plain199034http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3088/3/BC-TES-TMP-1904.pdf.txt1b68571f2f9c6511ab867e7891277985MD5320.500.12893/3088oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/30882021-07-26 05:23:02.539Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).