El delito de homicidio calificado por lucro y su doble criminalización con la dación del delito de sicariato.

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente investigación es determinar si el delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR LUCRO, previsto y sancionado en el artículo 108° inciso 1 del Código Penal, ha sido nuevamente criminalizado con la dación del artículo 108°-C del citado código sustantivo, que contiene el delit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Barrios, Anita Esperanza
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sicariato
Homicidio Calificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:El principal objetivo de la presente investigación es determinar si el delito de HOMICIDIO CALIFICADO POR LUCRO, previsto y sancionado en el artículo 108° inciso 1 del Código Penal, ha sido nuevamente criminalizado con la dación del artículo 108°-C del citado código sustantivo, que contiene el delito de SICARIATO, generando un problema de tipificación y de sanción de los órganos jurisdiccionales. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas – explicativas, es decir, su tipo de análisis es en su mayoría cualitativo, aunque puede adquirir cierto manejo cuantitativo al utilizar datos estadísticos; además plantean hipótesis explicativas al problema planteado mediante el cruce de variables dependientes (variables del problema), variables intervinientes (variables de la realidad) y variables dependientes (marco referencial). Los resultados demuestran que hay relación entre las variables estudiadas. Finalmente se puede concluir que el tipo penal de Homicidio Calificado por Lucro ha sido doblemente criminalizado con la dación del delito de Sicariato, pues en ambos, el sujeto activo es movido por un fin de lucrativo, vale decir, que ejecuta el asesinato del sujeto pasivo, con el afán de beneficiarse económicamente, siendo que, en algunos casos, no sólo se beneficia él, sino que también el tercero que lo haya encomendado con la misión criminal. Debe tomarse en cuenta que la dación reciente del tipo penal de Sicariato, responde a una respuesta apresurada del Estado, el cual, sin ningún planeamiento adecuado o planificación de una verdadera política criminológica, viene incrementando el catálogo punitivo peruano, desmedidamente, sin ningún criterio serio y analítico para la creación de nuevos tipos penales, olvidando con ello, la vigencia plena del Principio de Ultima Ratio o de Subsidiariedad del Derecho Penal, generando principalmente inseguridad jurídica en la administración de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).