Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014
Descripción del Articulo
El desempeño docente es uno de los aspectos fundamentales en el desarrollo de las instituciones educativas. Sobre aquel gravitan casi todos los componentes organizacionales con virtiéndolo en un elemento multideterminado. En la IE motivo del presente trabajo el desempeño docente adolece de muschas l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Educativa Estratégica Gestión organizacional Labor Directiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_b651238f1eb1287be917deaec7bfd648 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6285 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Cardoso Montoya, César AugustoPacheco Zuñiga, Vanessa del Pilar2019-11-28T05:15:33Z2019-11-28T05:15:33Z2018-01-15https://hdl.handle.net/20.500.12893/6285El desempeño docente es uno de los aspectos fundamentales en el desarrollo de las instituciones educativas. Sobre aquel gravitan casi todos los componentes organizacionales con virtiéndolo en un elemento multideterminado. En la IE motivo del presente trabajo el desempeño docente adolece de muschas limitaciones como se demuestra más adelante deviniendo en un desafío proponer su cualificación y mejoramientos. Es cierto que tal mejora depende de una profunda reorientar de los ejes del desempeño docente que forman parte de la práctica docente cotidiana, pero también tiene que ver con la dinámica administrativa, y particularmente con la dinámica directiva. Bajo tal convicción el presente trabajo se ha preocupado no solo de develar al situación que enfrenta la labor docente, sino deperfilar una propuesta de estrategias administrativas, con énfasis especial en las estrategias directivas, que cosdyuves al mejoarmiento del seempeño docente de los educadores de la la I.E N°14392, Malaché, Piura. Para determinar la situación del desempeño docente hemos aplicado una guía de encuesta, entrevistas y recojo de testimonios, que mostramos en la primera parte de la exposición de resultados, a partir de lo cual se perfila una propuesta de estrategias directivas que deben redundar en la mejora de dicho desmepeño, a la luz de de la teoría cllásica de Henry Fayol y la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard. En la I.E N°14392, se determinó que existe escaso cumplimiento de compromisos asumidos con la Institución Educativa, evidenciándose una plana docente y directiva que no reconocen la importancia que tienen los principales Instrumentos de Gestión para orientar la tarea educativa dentro del plantel (el PEI, tiene presencia como documento, solo es una réplica de otra realidad, no cuentan con un organigrama actualizado, ni personal administrativo eficiente, tampoco existe una planificación adecuada), no se cuenta con una capacitación adecuada para comprender la misma, que les permita articular el trabajo con las herramientas de gestión del profesor, en aras de mejorar la práctica pedagógica para mejorar el perfil de la entidad. Concluimos como logros de la investigación, por un lado el haber justificado el problema, esto es haber confirmado la hipótesis; y por el otro haber elaborado la propuesta, vale decir haber matrimoniado la base teórica con la propuesta, a propósito de la fundamentación de los talleres.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión Educativa EstratégicaGestión organizacionalLabor Directivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127TEXTBC-323 PACHECO ZUÑIGA.pdf.txtBC-323 PACHECO ZUÑIGA.pdf.txtExtracted texttext/plain116902http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6285/2/BC-323%20PACHECO%20ZU%c3%91IGA.pdf.txte58d988e877d9a54ff53c687c53dc620MD52ORIGINALBC-323 PACHECO ZUÑIGA.pdfBC-323 PACHECO ZUÑIGA.pdfapplication/pdf1578469http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6285/1/BC-323%20PACHECO%20ZU%c3%91IGA.pdf8b21121a5f193b8e2648e2285d737ba0MD5120.500.12893/6285oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62852021-08-03 06:17:09.485Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014 |
| title |
Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014 |
| spellingShingle |
Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014 Pacheco Zuñiga, Vanessa del Pilar Gestión Educativa Estratégica Gestión organizacional Labor Directiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014 |
| title_full |
Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014 |
| title_fullStr |
Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014 |
| title_sort |
Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer el desempeño docente en la I.E N° 14392, Malache, Piura, Año 2014 |
| author |
Pacheco Zuñiga, Vanessa del Pilar |
| author_facet |
Pacheco Zuñiga, Vanessa del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Montoya, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Zuñiga, Vanessa del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Educativa Estratégica Gestión organizacional Labor Directiva |
| topic |
Gestión Educativa Estratégica Gestión organizacional Labor Directiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El desempeño docente es uno de los aspectos fundamentales en el desarrollo de las instituciones educativas. Sobre aquel gravitan casi todos los componentes organizacionales con virtiéndolo en un elemento multideterminado. En la IE motivo del presente trabajo el desempeño docente adolece de muschas limitaciones como se demuestra más adelante deviniendo en un desafío proponer su cualificación y mejoramientos. Es cierto que tal mejora depende de una profunda reorientar de los ejes del desempeño docente que forman parte de la práctica docente cotidiana, pero también tiene que ver con la dinámica administrativa, y particularmente con la dinámica directiva. Bajo tal convicción el presente trabajo se ha preocupado no solo de develar al situación que enfrenta la labor docente, sino deperfilar una propuesta de estrategias administrativas, con énfasis especial en las estrategias directivas, que cosdyuves al mejoarmiento del seempeño docente de los educadores de la la I.E N°14392, Malaché, Piura. Para determinar la situación del desempeño docente hemos aplicado una guía de encuesta, entrevistas y recojo de testimonios, que mostramos en la primera parte de la exposición de resultados, a partir de lo cual se perfila una propuesta de estrategias directivas que deben redundar en la mejora de dicho desmepeño, a la luz de de la teoría cllásica de Henry Fayol y la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard. En la I.E N°14392, se determinó que existe escaso cumplimiento de compromisos asumidos con la Institución Educativa, evidenciándose una plana docente y directiva que no reconocen la importancia que tienen los principales Instrumentos de Gestión para orientar la tarea educativa dentro del plantel (el PEI, tiene presencia como documento, solo es una réplica de otra realidad, no cuentan con un organigrama actualizado, ni personal administrativo eficiente, tampoco existe una planificación adecuada), no se cuenta con una capacitación adecuada para comprender la misma, que les permita articular el trabajo con las herramientas de gestión del profesor, en aras de mejorar la práctica pedagógica para mejorar el perfil de la entidad. Concluimos como logros de la investigación, por un lado el haber justificado el problema, esto es haber confirmado la hipótesis; y por el otro haber elaborado la propuesta, vale decir haber matrimoniado la base teórica con la propuesta, a propósito de la fundamentación de los talleres. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:15:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:15:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6285 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6285 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6285/2/BC-323%20PACHECO%20ZU%c3%91IGA.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6285/1/BC-323%20PACHECO%20ZU%c3%91IGA.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e58d988e877d9a54ff53c687c53dc620 8b21121a5f193b8e2648e2285d737ba0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893710512259072 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).