Bacterias endófitas de Prosopis limensis Benth. como potenciales promotores de crecimiento en Zea mays L. bajo condiciones de estrés por salinidad y sequía

Descripción del Articulo

La salinidad y sequía son factores limitantes en el cultivo de Zea mayz L. ̈maiz ̈. El objetivo de la investigación fue determinar el potencial de las bacterias endófitas de Prosopis limensis Benth. “algarrobo” como promotores de crecimiento de maíz, bajo condiciones de estrés por salinidad y sequía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Fuentes, Jesus Cristian, Gonzales Rodríguez, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias endófitas
ACC desaminasa
Salinidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La salinidad y sequía son factores limitantes en el cultivo de Zea mayz L. ̈maiz ̈. El objetivo de la investigación fue determinar el potencial de las bacterias endófitas de Prosopis limensis Benth. “algarrobo” como promotores de crecimiento de maíz, bajo condiciones de estrés por salinidad y sequía. Las bacterias se aislaron de raíces y ramas de algarrobos en la Comunidad Campesina San José de Lambayeque (CEe=5,51 – 120,67 dSm-1 ), se seleccionaron con base a las características que evidencian in vitro promoción de crecimiento vegetal, se identificó el género de dos bacterias endófitas tolerantes a la salinidad y la sequía y se comparó el efecto en el crecimiento de maíz. El ensayo se condujo bajo un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial 3 x 4. El factor A fue condiciones de estrés (sin estrés, salinidad: CEe 8 dSm-1 , sequía: 45 % del riego) y el factor B fertilizante (sin aplicación, fertilizante químico, Pseudomonas sp. 306 y Klebsiella sp 162). Se obtuvieron 496 bacterias endófitas; el 7,9 % presentó actividad de la enzima 1-aminociclopropano-1-carboxilato desaminasa; el 76,92 % produjo ácido indol acético y el 61,53 % solubilizó fosfato. Pseudomonas sp. 306 y klebsiella sp. 162 tolerantes a la salinidad (8 % NaCl) y sequía (20 % polietilenglicol PEG – 6000) disminuyeron el impacto del estrés. Los mayores porcentajes de incremento en el crecimiento de maíz se alcanzaron en el suelo salino, en lo correspondiente a la altura, longitud de raíz (36,98 – 43,4 %), biomasa radicular fresca (25,48 – 26,96 %) y seca (22,48 – 46,68 %), biomasa aérea fresca (26,61 – 33,33 %) y clorofila (20,08 – 27,11 %) y en el suelo con sequía en la biomasa aérea seca (26,61 – 27,63 %) y tasa follaje/raíces (8,66 – 11 %). Se demostró el potencial de las bacterias endófitas como promotoras de crecimiento en maíz bajo salinidad y sequía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).