Contribución de bacterias endófitas nativas en la acumulación de nutrientes en poaceas altoandinas

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la contribución de las bacterias endófitas nativas en la acumulación de nutrientes en tres poaceas altoandinas a 4116 msnm. Se determinó el contenido de macro y micronutrientes en la biomasa aérea de Calamagrostis vicunarum, Festuca dolichophylla y Muhl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillana Villanueva, Nery, Tineo Bermudez, Alex, Mamani Mamani, Godofredo, Aylas Chavez, Michael, Gonzales Guzman, Wilfredo, Espinoza Montes, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2183
https://doi.org/10.15381/rivep.v33i5.23790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias endófitas nativas
Absorción de nutrientes
Pastizales altoandinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Absorción de sustancias nutritivas
Tierras de pastos
Endofitas
Nutrient uptake
Rangelands
Endophyte
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la contribución de las bacterias endófitas nativas en la acumulación de nutrientes en tres poaceas altoandinas a 4116 msnm. Se determinó el contenido de macro y micronutrientes en la biomasa aérea de Calamagrostis vicunarum, Festuca dolichophylla y Muhlenbergia ligularis inoculadas con 19 bacterias endófitas, las que se compararon con tres controles (abonamiento básico, fertilización química y sin ninguna aplicación). Los resultados en Calamagrostis vicunarum evidenciaron que cuatro aislados de Bacillus mycoides (13, 19, 12 y 16) contribuyeron entre 15.2 y 35.6% en la acumulación de S, Ca, Na, Mg, P, K y N (macronutrientes) y de Fe, B, Zn, Mn, Cu y Mo (micronutrientes). En Festuca dolichophylla, dos aislados de B. mycoides (16 y 14) y las bacterias Paenibacillus tundrae (10) y Staphylococcus warneri (7) contribuyeron entre 8.6 y 25.9% en la acumulación de S, Ca, Mg, P y K (macronutrientes) y B, Zn, Mn y Cu (micronutrientes). En Muhlenbergia ligularis, Bacillus simplex (2), B. mycoides (19 y 15), P. xylanexedens (17) y P. amylolyticus (9) contribuyeron entre 10.7 y 73.6% en la acumulación de Na, N, K, Mg, S, P y Ca (macronutrientes) y de Cu, Mo, B, Fe, Zn y Mn (micronutrientes). Estos resultados evidencian el potencial de las bacterias endófitas estudiadas para mejorar el contenido de nutrientes en las poaceas altoandinas, aunque muestran cierta especificidad de la especie en el efecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).