Evaluación superficial por el método Vizir de la carretera desviación Fernando Belaunde Terry (KM. 606-R05N) - Lamas (R-111) L=10.50 km

Descripción del Articulo

En la actualidad, es de vital importancia ofrecer una red vial con buenas especificaciones, por el impulso económico y el ahorro en tiempo y costos de operación de los vehículos, lo cual lleva consigo un beneficio considerable al usuario. En el presente trabajo de investigación se encuentra la evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Guevara, Ricardo Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Superficial
Método
Vizir
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, es de vital importancia ofrecer una red vial con buenas especificaciones, por el impulso económico y el ahorro en tiempo y costos de operación de los vehículos, lo cual lleva consigo un beneficio considerable al usuario. En el presente trabajo de investigación se encuentra la evaluación de la condición del pavimento, realizada sobre la carretera Desviación Fernando Belaunde Terry (Km. 606 -R05N)- LAMAS (R-111) L=10.50 Km., vía departamental que une a las capitales de las provincias de San Martín y Lamas, cuyos puntos de referencia son el Km. 606 de la FBT y la entrada de la ciudad de Lamas, todo el tramo en estudio es un Pavimento Flexible, el flujo es de Tarapoto, Morales, La Banda de Shilcayo Distritos de la Provincia de San Martín hacia la capital de la provincia de Lamas. El objetivo principal es obtener los resultados de la evaluación superficial de la capa de rodadura flexible en el tramo escogido mediante las metodologías VIZIR, y obtener la condición de la carretera en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).