Estrategias comunicativas y el proceso educativo de calidad en instituciones educativas de educación básica regular, área rural del Distrito de Mórrope

Descripción del Articulo

En la era de la información donde los sistemas educativos ha ingresado a una nueva etapa haciéndose necesario asumir un rol diferente a los acostumbrados, para otorgar un rostro humano a la escuela, recobra gran importancia la comunicación como pilar fundamental del posicionamiento institucional en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Culqui, Verónika Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interrelación social
Habilidades comunicativas
Comunicación verbal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la era de la información donde los sistemas educativos ha ingresado a una nueva etapa haciéndose necesario asumir un rol diferente a los acostumbrados, para otorgar un rostro humano a la escuela, recobra gran importancia la comunicación como pilar fundamental del posicionamiento institucional en relación a su naturaleza, requiere de profesionales con una alta dosis de habilidades comunicativas para encarar el proceso educativo en el marco de las tendencias actuales y dar respuesta a las necesidades e intereses de alumnos. Así, se asume como objetivo general: analizar las estrategias comunicativas y el proceso educativo en una de las instituciones educativas de Educación Básica Regular del Distrito de Mórrope, Provincia de Lambayeque, y como objetivos específicos: identificar las estrategias comunicativas, el proceso educativo, y, determinar la relación que existe entre las estrategias comunicativas y el proceso educativo en una de las instituciones educativas de Educación Básica Regular. Se asume una investigación descriptiva – propositiva, teniendo como muestra a cien (100) docentes que laboran en instituciones educativas ubicadas en el Distrito de Mórrope con características diversas en la formación inicial, algunos tienen título pedagógico con complementación académica y cuentan con licenciatura, en cambio otros con título universitario en situación de nombrados y contratados. Los resultados más significativos encontrados están referidos al empleo de estrategias comunicativas verbales, eximiendo las no verbales, tales como: expresión facial, contacto ocular, postura. Además, ponen especial atención en los resultados de aprendizajes de los estudiantes en el contexto de los lineamientos de política educativa y misión institucional, representado mediante una puntuación de 3.68, y, una predisposición por mejorar el acceso educativo, expresada en una puntuación de 3.47 en relación a la cobertura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).