Programa de Gestión para la Comunicación Interna de los Miembros de la Comunidad Educativa de la Institución Educativa Inicial No 162 “Jesús Divina Misericordia” Chiclayito – Castilla – Piura – 2013

Descripción del Articulo

Con el propósito de estudiar y solucionar el problema de la comunicación interna y la gestión de la comunicación en La Institución Educativa Inicial No 162 “Jesús Divina Misericordia” De Chiclayito – Castilla decidimos diseñar un programa de gestión para la comunicación interna basado en la teoría d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ladines Cruz, Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Comunicación verbal
Interrelación social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el propósito de estudiar y solucionar el problema de la comunicación interna y la gestión de la comunicación en La Institución Educativa Inicial No 162 “Jesús Divina Misericordia” De Chiclayito – Castilla decidimos diseñar un programa de gestión para la comunicación interna basado en la teoría de Daniel Prieto Castillo, Para poder lograr nuestro objetivo se hizo uso de diversos métodos entre los que podemos mencionar el método histórico para poder realizar un análisis de la historia a nivel mundial, nacional y local, nos planteamos contrastar la siguiente hipótesis: Si se diseña un programa de gestión de la comunicación entonces se mejorara la comunicación interna y el logro de los objetivos institucionales basada en la teoría de Daniel Prieto Castillo a los miembros de la comunidad educativa de la IEI No 162 “Jesús Divina Misericordia” de Chiclayito – Castilla en el año 2013 A la vez se aplico una serie de instrumentos al personal de la Institución educativa donde resulto que la mayoría de personas se encontraban insatisfechas con la comunicación interna y a la vez no se encontraban contentas con la gestión administrativa, para poder mejorar esta situación se planteo aplicar el programa de gestión de la comunicación. Dentro de los resultados más importantes podemos mencionar que se mejoro la comunicación interna entre los miembros de la comunidad educativa y con ello se contribuyo a posibilitar el desarrollo institucional. En conclusión podemos mencionar que a través de esta tesis se pudo solucionar el problema existente y se logro que la comunicación interna se vuelva más eficaz y sobre todo que se logre el desarrollo institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).