Sustitución de Subacetato de Plomo como agente clarificante empleando Sulfato de Aluminio para la determinación sacarimétrica en materiales azucarados
Descripción del Articulo
Las empresas azucareras, tienen la necesidad de realizar procesos más eficientes, amigables con el medio ambiente y resguardando la salud e integridad de sus colaboradores. Por lo que en el presente trabajo de investigación, se realizó un estudio para evaluar la sustitución del subacetato de plomo p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subacetato de plomo Sulfato de aluminio Agente clarificante |
Sumario: | Las empresas azucareras, tienen la necesidad de realizar procesos más eficientes, amigables con el medio ambiente y resguardando la salud e integridad de sus colaboradores. Por lo que en el presente trabajo de investigación, se realizó un estudio para evaluar la sustitución del subacetato de plomo por el sulfato de aluminio, cal y celite, como agente clarificante empleado en los análisis realizados en un laboratorio del ingenio azucarero. Se emplearon 12 materiales azucarados: Jugo Mezclado, Ultimo Jugo, Jugo Claro, Jugo Filtrado, Jarabe, Masa A, Miel A, Masa B, Miel B, Magma B, Masa C, Magma C, obtenidos en las diferentes etapas del proceso de extracción de azúcar, se tomaron 30 muestras por cada material para el análisis de sacarimetría y pureza. Se analizaron estadísticamente los resultados mediante la prueba T student y ANOVA para determinar la significancia entre los clarificantes (P<0,05 significativo; P>0,05 no significativo) y (P<0,01 altamente significativo; P>0,01 no significativo). Utilizando el software IBM SPSS statistics versión 25. Al reemplazar el subacetato de plomo por el sulfato de aluminio, cal y celite como agente clarificante, se determinó que no existe diferencia significativa para (p>0.05; p>0.01) en las 30 muestras de los 12 materiales azucarados en el nivel de sacarimetría y pureza, concluyendo que la hipótesis nula de la investigación es aceptada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).