Satisfacción laboral de profesionales de Enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa II-2 – Piura -2017
Descripción del Articulo
La satisfacción laboral es un tema relevante dentro del mundo laboral, especialmente en salud, de su estudio se puede determinar múltiples causales que influyen en el bienestar de los profesionales por lo cual no llevo a investigar ¿Cuál es el nivel de satisfacción laboral de los profesionales de en...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Clima organizacional Actividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La satisfacción laboral es un tema relevante dentro del mundo laboral, especialmente en salud, de su estudio se puede determinar múltiples causales que influyen en el bienestar de los profesionales por lo cual no llevo a investigar ¿Cuál es el nivel de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería en el servicio de Emergencia del hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa II-2 – Piura 2017?, tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral de profesional de enfermería en el servicio de emergencia. Fue de enfoque cuantitativo con diseño No experimental/transversal y descriptivo. La población muestral estuvo constituida por 34 licenciados de enfermería. La recolección de datos fue mediante un cuestionario de satisfacción laboral de Font-Roja. Entre los criterios de confiabilidad se utilizó el Alfa de cronbach, obteniendo un valor de 0.780, indicando que el instrumento empleado es confiable y útil para la recolección de la información. Se tuvo en cuenta el rigor científico y fue validado por juicio de experto. El análisis de los resultados se realizó a través del SPSS 22. Los resultados fueron el nivel de satisfacción medio en lo referente a la satisfacción por el trabajo, la tensión relacionada con el trabajo, la competencia profesional, presión por el trabajo, la promoción profesional, relaciones interpersonales, el estatus profesional, y la monotonía laboral, por otro lado el grupo de profesionales de enfermería del Hospital Santa Rosa, en su mayoría son mujeres jóvenes de condición soltera con un 29.4%, el 76.5% no cuentan con formación de segunda especialidad, su tiempo de desempeño profesional es desde 6m a 2 años con un 47.1%, predominando un 44.1% el tipo de contrato locación de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).