Exportación Completada — 

Plan de incentivos laborales para mejorar el desempeño docente en la Institución Educativa N° 10908 Naylamp Bodegones distrito San José – Lambayeque

Descripción del Articulo

Parte de mejorar la calidad educativa en la región es tomar en cuenta al docente como un pilar fundamental para potenciar el desarrollo de los estudiantes. Pues la existencia de un desempeño limitado por parte del maestro se puede ver manifestado en sus capacidades pedagógicas, en sus relaciones int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Angeles, Mariana Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo docente
Rendimiento académico
Rendimiento docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Parte de mejorar la calidad educativa en la región es tomar en cuenta al docente como un pilar fundamental para potenciar el desarrollo de los estudiantes. Pues la existencia de un desempeño limitado por parte del maestro se puede ver manifestado en sus capacidades pedagógicas, en sus relaciones interpersonales, su sentido de la responsabilidad, su capacidad de expresar emociones y sobre todo de comprender a los demás. Todo ello, puede llegar a afectar a sus estudiantes, ya sea, por ejemplo, en un bajo rendimiento académico, falta de compañerismo. Por esta razón, esta investigación tuvo como objetivo elaborar un Plan de Incentivos Laborales para mejorar el Desempeño Docente en la Institución Educativa N° 10908 Naylamp Bodegones distrito San José – Lambayeque. La hipótesis formulada es que si se elabora un Plan de Incentivos Laborales entonces mejorará el Desempeño Docente en la Institución Educativa N° 10908 Naylamp Bodegones distrito San José - Lambayeque. Asimismo, este estudio es de tipo aplicada con diseño no experimental. Tuvo como muestra a 20 docentes del nivel primario y secundario. Según el enfoque de Valdés (2014), se empleó una ficha de observación como instrumento basado en el constructor de los ítems de la variable desempeño docente. Se obtuvo que existe un desempeño docente regular. Asimismo, se logró diseñar un plan de incentivos laborales empleando una metodología activa, experiencial y crítica. Se recomienda ejecutar el plan de incentivos laborales en los docentes y que los funcionarios de UGEL Lambayeque puedan implementarlo hacia los directores de las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).