Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015

Descripción del Articulo

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que es como el Ministerio de Salud actualmente lo denomina, constituyen un peligro importante para la salud humana, éstas causan problemas de salud en todas las edades. Hay quienes piensan, equivocadamente, que por el nivel cultural que poseen los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Fernandez, José Sergio, Chafloque Ramos, Gleny Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Sexual
Orientación Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_b2aa6bdaeb9432e11a8e98f3fa3ddc86
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6293
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Benites Morales, IsidoroCampos Fernandez, José SergioChafloque Ramos, Gleny Karina2019-11-28T05:15:34Z2019-11-28T05:15:34Z2017-10-02https://hdl.handle.net/20.500.12893/6293Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que es como el Ministerio de Salud actualmente lo denomina, constituyen un peligro importante para la salud humana, éstas causan problemas de salud en todas las edades. Hay quienes piensan, equivocadamente, que por el nivel cultural que poseen los estudiantes universitarios no requieren de mayor atención en el área de sexualidad, la mayoría de los cursos, que se les ofrece, sólo enfatizan los aspectos biológicos de la sexualidad, con lo cual toda problemática social y psicológica permanece ignorada, la falta de conocimiento y sus actitudes condicionan a mantener comportamientos de riesgo, exponiéndose a padecer en algún momento de su vida de infecciones de transmisión sexual. Tuvimos como objetivo elaborar un Programa de Prevención de las Infecciones de Transmisión sexual en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la UNPRG 2015. La investigación fue considerada como aplicada e incorpora los aportes de los métodos cuantitativos y cualitativos y es de nivel no experimental, transversal correlacional. La población estuvo conformada por 187 estudiantes matriculados en el años 2016, la técnica para recolección de la información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Está sustentado en la teoría del desarrollo de las funciones psíquicas superiores de Vygotsky y la de Dorothea Orem en su teoría del autocuidado en donde nos manifiesta que el individuo informado desarrolla acciones de prevención. Los hallazgos de esta investigación permitieron brindar información a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo sobre la necesidad de implementar un programa de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Educación SexualOrientación Sexualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131027ORIGINALBC-15 CAMPOS FERNANDEZ-CHAFLOQUE RAMOS.pdfBC-15 CAMPOS FERNANDEZ-CHAFLOQUE RAMOS.pdfapplication/pdf2101772http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6293/1/BC-15%20CAMPOS%20FERNANDEZ-CHAFLOQUE%20RAMOS.pdf2c14cd32044691d1e4d9762a1f4a5133MD51TEXTBC-15 CAMPOS FERNANDEZ-CHAFLOQUE RAMOS.pdf.txtBC-15 CAMPOS FERNANDEZ-CHAFLOQUE RAMOS.pdf.txtExtracted texttext/plain178758http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6293/2/BC-15%20CAMPOS%20FERNANDEZ-CHAFLOQUE%20RAMOS.pdf.txt64a68501822aa37fa2e4b15687b21b9dMD5220.500.12893/6293oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62932021-08-03 06:13:03.714Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015
title Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015
spellingShingle Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015
Campos Fernandez, José Sergio
Educación Sexual
Orientación Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015
title_full Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015
title_fullStr Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015
title_full_unstemmed Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015
title_sort Conocimientos y Actitudes Sexuales para Disminuir las Infecciones de Transmisión Sexual en Estudiantes de Educación Primaria de la FACHSE de la UNPRG – 2015
author Campos Fernandez, José Sergio
author_facet Campos Fernandez, José Sergio
Chafloque Ramos, Gleny Karina
author_role author
author2 Chafloque Ramos, Gleny Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Morales, Isidoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Fernandez, José Sergio
Chafloque Ramos, Gleny Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación Sexual
Orientación Sexual
topic Educación Sexual
Orientación Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que es como el Ministerio de Salud actualmente lo denomina, constituyen un peligro importante para la salud humana, éstas causan problemas de salud en todas las edades. Hay quienes piensan, equivocadamente, que por el nivel cultural que poseen los estudiantes universitarios no requieren de mayor atención en el área de sexualidad, la mayoría de los cursos, que se les ofrece, sólo enfatizan los aspectos biológicos de la sexualidad, con lo cual toda problemática social y psicológica permanece ignorada, la falta de conocimiento y sus actitudes condicionan a mantener comportamientos de riesgo, exponiéndose a padecer en algún momento de su vida de infecciones de transmisión sexual. Tuvimos como objetivo elaborar un Programa de Prevención de las Infecciones de Transmisión sexual en los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la UNPRG 2015. La investigación fue considerada como aplicada e incorpora los aportes de los métodos cuantitativos y cualitativos y es de nivel no experimental, transversal correlacional. La población estuvo conformada por 187 estudiantes matriculados en el años 2016, la técnica para recolección de la información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Está sustentado en la teoría del desarrollo de las funciones psíquicas superiores de Vygotsky y la de Dorothea Orem en su teoría del autocuidado en donde nos manifiesta que el individuo informado desarrolla acciones de prevención. Los hallazgos de esta investigación permitieron brindar información a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo sobre la necesidad de implementar un programa de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6293
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6293/1/BC-15%20CAMPOS%20FERNANDEZ-CHAFLOQUE%20RAMOS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6293/2/BC-15%20CAMPOS%20FERNANDEZ-CHAFLOQUE%20RAMOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c14cd32044691d1e4d9762a1f4a5133
64a68501822aa37fa2e4b15687b21b9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893657357844480
score 13.938603
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).